No es fácil enseñar a los niños a ser responsables de sus acciones. No lo es porque incluso cuesta que los adultos lo sean. Cuando un niño o un adulto, no asume sus responsabilidades lo que regularmente pasa es que suelen echar a otros la culpa de lo ocurrido.
La psicóloga infanto juvenil Nelsy Solís explica que los padres sabios son los que han aprendido que una de las mejores técnicas para modificar la conducta de sus hijos es permitir que sufran las consecuencias de sus actos.
Asegura que ésta es una forma de estimular a que el niño tome decisiones conscientes y sabias.
“Es motivo de asombro observar que muchos niños y adolescentes piensan que pueden desobedecer los mandatos de sus padres o la ley sin llevar ninguna consecuencia”, puntualiza la experta.
Solís explica que hay consecuencias naturales, que son las que ocurren de manera automática y directa luego de ejecutar una acción; y las consecuencias lógicas impuestas que se aplican cuando la consecuencia natural pudiera afectar la vida e integridad física del niño.
Son aplicadas por terceros: los padres, tutores u otra figura de autoridad en la sociedad.
“Las consecuencias lógicas deben ir relacionadas con la acción inadecuada que realizó el niño procurando que este comprenda que su actuar fue inapropiado” explica.
Dice la experta que estas deben ser pensadas en frío, no pasionales: “al decirle a un niño o adolescente que llego tarde “nunca más saldrás de casa” le mentimos, pues no es verdad esta afirmación, demostrando claramente nuestra falta de control, lo que provoca que nuestros hijos nos van perdiendo el respeto”.
No culpar a otros
Finalmente recomienda, no proteger a los hijos de las consecuencias que a largo plazo serian beneficiosas para ellos, también aclara que no se le debe permitir que culpen a otros de los problemas que ellos ocasionaron.
“La clave esta en guiar a los niños para que acepten las consecuencias como un proceso de aprendizaje para su crecimiento personal, asimismo acompañarlos a través del proceso de llevar sus consecuencias lógicas o naturales demostrándoles que los amas y siempre estarás para ellos”, finalizó.
UN APUNTE
La clave
La profesional afirma que la clave esta en guiar a los niños para que acepten las consecuencias como un proceso de aprendizaje para su crecimiento personal.
Nelsy Solís