¿Qué Pasa?

Cómo enfrentar emergencias dentales en niños

Cómo enfrentar emergencias dentales en niños

Emergencia dental o urgencia odontológica, en este caso en los niños, puede referirse a un dolor repentino causado por un traumatismo o una lesión en un diente, lesiones que la mayoría de veces suelen ser dolorosas, por lo que necesitan atención inmediata y eficaz.
Muchos padres, desde que sus niños inician el proceso de gateo y comienzan a dar sus primeros pasos, ya temen que sufran algún traumatismo dental, pero si esto llega deben estar preparados para actuar de manera inmediata.

El odontopediatra Ernesto Venegas, comparte algunas sugerencias para que los padres puedan enfrentar ese tipo de situaciones y afirma que cuando empiezan a caminar alrededor de 1-2 años es cuando comienzan a suceder los traumatismos, igual cuando se inician a jugar deportes de contacto como soccer, karate, baseball, boxeo.

En el caso de los dolores dentales, Venegas dice que cuando aparecen significa que hay una lesión de caries que ya está afectando la pulpa dental (el nervio), entonces se puede tratar mediante medicamentos antiinflamatorios, para lo cual recomienda ponerse en contacto con un odontólogo y agendar una cita para que pueda eliminar el tejido dañado y colocar una restauración (empaste).

Haciendo referencia a las emergencias dentales más comunes, el especialista en odontología pediátrica dijo que “en dientes primarios (de leche) es muy común ver dientes que sufren mucha movilidad. El hueso es esponjoso y no ha osificado de manera correcta. Por lo que con un golpe puede salirse fácilmente. En los dientes permanentes es más común que haya fracturas y se tengan que restaurar”.

“En esta cuarentena ha habido muchos dientes que se han salido por completo o sea una avulsión. Cuando son dientes primarios lamentablemente no se pueden colocar nuevamente en la boca porque tenemos un diente permanente arriba”, dijo el experto.
Venegas explicó que lo principal es la supervisión cuando el niño está aprendiendo a caminar, de igual forma cuando practica deportes para evitar golpes.

“Muchas veces los traumatismos suceden delante de la madre, padre, cuidador o abuela. Hay que mantener la calma y tratar de no sentirse culpable. Todo tiene solución, pero siempre hay que acudir con alguien capacitado que tenga conocimientos sobre el tema, hay que tener presente que muchas veces no hay forma de prevenir un traumatismo”, concluyó el doctor Venegas.