Deportes Béisbol

Misión Corona 2026: Nelson Cruz completa equipo de operaciones histórico para Clásico Mundial

Misión Corona 2026: Nelson Cruz completa  equipo de operaciones histórico para Clásico Mundial

La República Dominicana ha dado un paso firme en su preparación para la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol (WBC), que se celebrará del 5 al 17 de marzo de 2026.

El gerente general del equipo quisqueyano, Nelson Cruz, anunció la culminación de su equipo de Operaciones de Béisbol, armando una estructura sin precedentes que combina leyendas inmortales con experimentados ejecutivos de Grandes Ligas.

El Clásico Mundial de Béisbol no es solo un torneo; es el escenario donde la pasión dominicana por el béisbol alcanza su máxima expresión.

Representa la oportunidad de reafirmar la supremacía del país como una potencia mundial, movilizando el orgullo nacional y la esperanza de millones de fanáticos que esperan ver la corona regresar a casa. La magnitud de este compromiso exige una gerencia a la altura de la historia.

Para esta misión, Cruz ha reclutado a un verdadero «equipo de ensueño». La estructura operativa incluye a los inmortales de Cooperstown: Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero, David Ortiz y Adrián Beltré, además del exjugador Edwin Encarnación.

Puedes leer: Ronald Acuña Jr. reta a Juan Soto con peculiar apuesta de cara al Clásico Mundial

Esta constelación de estrellas no solo aporta prestigio, sino una invaluable experiencia que será fundamental en la toma de decisiones estratégicas.

A nivel de gestión, Cruz aseguró la continuidad y la experiencia. El exgerente general de Grandes Ligas, Omar Minaya, repite por segunda versión consecutiva como su asistente especial. A Minaya se suman Juan Mercado, Amaurys Nina, Henry González director de Operaciones Internacionales de MLB, y Miguel Matos, director de la oficina de Major League Baseball (MLB) en la República Dominicana,como asistentes directos del gerente general, conformando el núcleo de la dirección operativa del conjunto.

La integración con el béisbol organizado de Estados Unidos también es clave en la estrategia. El equipo de Operaciones cuenta con Alex Núñez como asistente operativo.

Además, el área de scouting estará liderada por Jonás Lantigua (Dodgers), con un equipo de avanzada que incluye a Jesús Lantigua (Piratas), Franco Frías, Manelik Pimentel (Dodgers), Willy Espinal (Texas) y Miguel Beltré (Marlins).

Nelson Cruz, quien repite por segunda ocasión como gerente general siendo el primero en ocupar esa posición mientras era jugador activo, se mostró optimista con la conformación de su equipo.

Te puede interesar: Pujols presenta cuerpo de coaches del equipo dominicano para el Clásico 2026

“Hemos conformado un gran equipo de trabajo con el propósito de lograr nuestro objetivo de volver a traer la corona del Clásico Mundial al país”, declaró Cruz, subrayando que la meta es clara y que se han tomado todas las previsiones para alcanzarla.

Esta ambiciosa estructura operativa complementa la temprana designación de Albert Pujols como dirigente del equipo en febrero de este año. Con un cuerpo técnico de élite, una gerencia respaldada por leyendas y una profunda conexión con el sistema de Grandes Ligas, la República Dominicana se posiciona como una de las selecciones más fuertes y mejor preparadas para el Clásico Mundial de Béisbol 2026.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital