Las compras de las instituciones públicas se han constituido en una de las principales fuentes de denuncias de corrupción, sea por supuestas sobrevaluaciones o violación de los procedimientos.
Regular las operaciones, como pretende el ministro Administrativo de la Presidencia con la articulación de un programa, sería un paso importante en beneficio de la transparencia. Para que sea más eficaz, en el proyecto que se diseña José Ignacio Paliza ha integrado al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Con la adquisición de todo tipo de materiales ha predominado un evidente desorden con alto costo para el contribuyente.
Además de hacer cumplir la Ley de Compras y Contrataciones Públicas es saludable que el Gobierno se esfuerce en transparentar al máximo los procesos. Por supuesto, hablarán los resultados y no los enunciados.