Economía

Compras a mipymes subirán de 20 a 40%

Compras a mipymes subirán de 20 a 40%

El anteproyecto de modificación de la Ley de Compras y Contrataciones incrementa de un 20 a un 40 % el porcentaje del presupuesto reservado a micro, pequeñas y medianas empresas y mujeres, y establece por ley el pago a este sector en un plazo de 30 días.

La modificación también unifica las compras por montos debajo de cierto umbral para dirigirlas exclusivamente a mipymes, mujeres y personas con capacidades especiales.

Otro punto importante es el establecimiento por ley de la obligatoriedad del uso del Portal Transaccional y la profesionalización obligatoria de los encargados de compras de las instituciones, quienes deberán designar un supervisor del contrato para asegurar su seguimiento que mejorará la eficiencia y la transparencia de las contrataciones públicas.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, recordó en el acto en el cual el anteproyecto fue presentado al presidente Danilo Medina, el discurso del mandatario del pasado 27 de febrero, donde dijo que la propuesta dará mayores oportunidades comerciales para nuestros productores, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Montalvo dijo que con la presentación del anteproyecto culminó su preparación tras un amplio proceso de consultas a expertos nacionales e internacionales, funcionarios públicos, organizaciones empresariales y sociedad civil.

El anteproyecto de modificación a la Ley 340-06 fue presentado al presidente Medina, como paso previo a su presentación ante el Congreso Nacional en la próxima legislatura.

En la actividad, realizada en el Palacio Nacional, Yokasta Guzmán Santos, directora general de la institución, dijo que las propuestas incluyen sanciones penales de 4 a 10 años a quienes violen la ley de compras y se mejoran las metodologías de evaluación de las ofertas en los procesos de contratación, cerrando así las puertas a la discrecionalidad.

También se propone que cuando un proveedor presente un recurso de nulidad contra la adjudicación se suspenda automáticamente la suscripción del contrato por un plazo de 10 días.

También propone establecer criterios de sostenibilidad ambiental en las compras del Estado, tales como el uso efectivo de los recursos naturales, menor consumo de agua y el origen legal de los recursos naturales.

UN APUNTE

Uso productos locales

Con la modificación, propuesta a la Ley de Compras y Contrataciones públicas, se cumple el reclamo de que los bienes destinados para los programas de asistencia social y alimen tación escolar pasarían a ser adquiridos exclusivamente a los productores nacionales y locales, otorgando el rango de ley a las disposiciones del Decreto 168-19, que estableció esa medida.