Zambrana, Cotuí.– Nuevas jornadas de protesta se registraron ayer martes en comunidades ubicadas en las proximidades de la mina de oro en este municipio, en rechazo a los trabajos que, según denuncian los residentes, amenazan el medio ambiente local.
En un video que circula en redes sociales, se observa a comunitarios de El Naranjo bloqueando el paso a maquinarias pesadas, incluyendo camiones y retroexcavadoras, presuntamente destinadas a iniciar los trabajos de construcción de una nueva presa de relaves o cola.
De acuerdo con las denuncias, estos trabajos incluirían el desmonte de áreas boscosas en la cabecera del río El Naranjo, fuente hídrica vital para la zona.
Protestas en Cotuí: Comunidades luchan por salvar su medio ambiente

Las imágenes muestran a varios manifestantes acostados en medio del camino vecinal como forma de resistencia, impidiendo el avance de los equipos. La acción forma parte de una serie de movilizaciones que han incluido marchas, paros escalonados, piquetes y vigilias en comunidades como Zambrana, Cotuí, Maimón, Piedra Blanca y Bonao.
Te recomendamos leer: Barrick entrega primeras viviendas del proyecto habitacional Nuevos Horizontes en Cotuí
Estas protestas se producen en el contexto del proceso de reubicación de al menos seis comunidades, debido a la construcción de la nueva represa asociada a la operación minera de Barrick Pueblo Viejo.
Los manifestantes exigieron la intervención urgente del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para detener lo que consideran un atentado ecológico. Argumentan que el río El Naranjo abastece de agua a varias comunidades cercanas y que la tala de árboles y otros daños ambientales comprometen la sostenibilidad de la región.
“Nos mantendremos vigilantes ante cualquier intento de dañar nuestros ríos y el cinturón verde que protege nuestras fuentes acuíferas naturales, esenciales para la vida en este distrito agrícola y minero”, expresaron los líderes comunitarios.