Santo Domingo.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) después de 47 años de fundado y 20 de gobierno busca renovarse convocando para el próximo 14 de febrero el IX congreso ordinario, José Joaquín Bidó Medina, destinados a renovar gran parte de sus cuadros directivos.
La expresidenta del Senado, Cristina Lizardo, informó este jueves que están convocados para ejercer el voto en el congreso 164 mil 249 presidentes de Comités de Base, previa depuración de estos, entre los que se incluyen los miembros del Comité Central, los presidentes provinciales, municipales, de circunscripciones y de los comités intermedios, en todo el país.
También 973 candidatos y candidatas por 110 plazas a nivel nacional y 190 a nivel local a la membrecía del Comité Central de ese partido.
Se informó que la organización está preparada para la realización del proceso de elección de los 300 nuevos miembros del Comité Central, el próximo domingo 14.
El PLD fue fundado por el profesor Juan Bosch, en diciembre de 1973, pero en las elecciones de mayo del año 1974 decidieron no participar en el proceso electoral.
Las primeras elecciones donde la organización participó fue en mayo de 1978 obteniendo 18,375 votos.
Las últimas elecciones donde Juan Bosch participó fue en mayo de 1994, obteniendo 395,653 votos.
O fue sino hasta el año 1996 cuando el PLD llega al poder por primera vez con Leonel Fernández como candidato, siendo favorecido con 1,130,523 votos en la primera vuelta, y 1,466,382 sufragios en la segunda, aliado al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Luego en el año 2004, vuelve Fernández y resulta ganador del proceso electoral y se reelige en el 2008.
Seguido de Danilo Medina quien se presenta como candidato por el PLD y resulta ganador en las elecciones en el año 2012 y se reelige en el año 2016, completando las dos décadas en el gobierno.
Ahora en la oposición, Lizardo hablando a nombre de la Comisión Nacional Electoral, detalló que estarán habilitados 374 recintos electorales con 381 mesas en centros escolares públicos, clubes, centro comunales y otros como resultado de las gestiones de la Junta Central Electoral (JCE), en cumplimiento de la Ley de Partidos y de Régimen Electoral.
Lizardo también dio a conocer que en cumplimiento del artículo 31 del Reglamento para la Elección de los miembros del Comité Central, los compañeros miembros de la Comisión Organizadora del IX Congreso Ordinario, Andrés Navarro, José Laluz, quienes han expresado su intención pública de aspirar a la Secretaría General, Juan Ariel Jiménez, Jhonny Pujols y Clara Cruz, que aspiran al Comité Central, se inhibieron de participar en la presente fase electoral del Congreso.