Actualidad Noticias importante Portada

Confían en juez caso Odebrecht

Confían en juez caso Odebrecht

Juez de instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega Polanco.

La defensa del expresidente del Senado y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Andrés Bautista declaró hoy que confía en que el magistrado Francisco Ortega Polanco actúe conforme al mandato constitucional y legal, respetando el principio de imparcialidad, tras el rechazo ayer por parte del pleno de la Suprema de Justicia de los recursos de oposición y recusación que interpuso en su contra como juez designado para el conocimiento del juicio preliminar del caso Odebrecht.

El doctor Carlos Salcedo, abogado de Bautista, dijo que el magistrado Ortega Polanco tendrá que demostrar que no es un juez preferido del Ministerio Público como lo dejó ver en sus declaraciones recientes la directora de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa, Laura Guerrero Pelletier.

“Confiar en que el magistrado Francisco Ortega Polanco actúe conforme al mandato constitucional y legal, respetando el principio de imparcialidad, como corolario de la independencia de los jueces en sus actuaciones”, manifestó Salcedo, como reacción a la decisión de ayer del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de ratificar al juez Ortega Polanco como juez para el conocimiento del juicio preliminar a los acusados de los sobornos que la empresa Odebrecht confesó haber pagado a funcionarios y legisladores a cambio de obras del Estado.

“El magistrado Ortega Polanco tendrá que demostrar que no es un juez preferido del Ministerio Público como lo dejó ver en sus declaraciones recientes Laura Guerrero Pelletier, directora del Pepca”, recalcó Salcedo.

Manifestó que el magistrado Ortega Polanco tiene ahora una gran oportunidad para demostrar sus dotes y experiencias como juez, durante el conocimiento del citado juicio.

“Con su desempeño en el proceso, el juez podrá pasar con notas altas, como merece por sus grandes dotes y experiencia o achicharrarse. Pasará de curso si sale con notas sobresalientes si se gana la confianza de las partes del proceso con su desempeño como establece la norma”, sostuvo Salcedo.
En cambio, se quemará si no quita las sombras de parcialidad que han sido alegadas luego de las declaraciones de la magistrada Guerrero Polletier, añadió.

EL DATO

Decisión
La decisión de la Suprema Corte de Justicia deberá ahora ser comunicada a las partes