El nuevo Código Penal, que sería aprobado en la próxima legislatura, incluye sanciones para 52 nuevos ilícitos y un artículo transitorio para su revisión y mejoría obligatoria cada cinco o 10 años, así lo informó Alexis Jiménez, presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.
Dijo que la comisión de diputados que estudia la pieza, que tiene pululando más de 18 años en el Congreso, se ha reunido con distintos sectores sociales para escuchar sus opiniones, tras señalar que de 388 artículos con que contará, ya 350 han sido discutidos.
Jiménez señaló que el código establecerá drástica sanción para quienes incurran en violencia de género, ya que con la práctica no solo sufren las mujeres, sino también, los niños; penas para falsos querellantes, para la falta de cuido de los ancianos, para los testaferros, el cohecho y el soborno.
Aumenta la máxima pena de 30 a 40 años, registrada el cúmulo de pena de hasta 60 años y sanciona a quienes incurran en corrupción administrativa, obligando al infractor a devolver al erario público hasta 10 veces lo sustraído.
“Es decir, el funcionario, con este Código Penal, que toque la cosa pública, tendrá que dedicarse a otra cosa”, expuso el diputado Jiménez durante una visita a El Nacional.
Jiménez ponderó la pieza, la cual dijo que califica de muy grave el uso de ácido del diablo o cualquier sustancia química, alcanzando hasta la máxima pena de reclusión cuando deja daños físicos permanentes a una persona.
En ese sentido, agrega que se castiga para la desaparición forzosa y el auto-secuestro, pero al mismo tiempo, protege la legítima defensa.
Recordó que actualmente se utiliza un Código Penal napoleónico, que data de 1844, y llamó al pueblo dominicano apoyar esta novedosa iniciativa legislativa, ya que cada vez surgen nuevos ilícitos y que por eso se está estableciendo un artículo transitorio.
“Le pedimos a la sociedad, a ustedes los medios de comunicación que apostemos a algo diferente. Para mí lo importante es que el país tenga un nuevo código y tener un ordenamiento legislativo y legal que pueda ayudarnos”, expresó Jiménez, diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Aborto
Sobre las causales del aborto, tema que ha generado el retraso en su aprobación, Jiménez manifestó que las mismas serán establecidas en una ley especial de la autoría del diputado Rubén Maldonado.