Economía

Confirman ofertas por acciones Punta Catalina

Confirman ofertas  por acciones Punta Catalina

El Gobierno confirmó ayer que ha recibido propuestas para adquirir entre el 40 y el 70 por ciento de las acciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina por un monto de hasta 2,500 millones de dólares.
La información fue confirmada por el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, y el administrador general de Punta Catalina, Jaime

Aristy Escuder

No obstante, manifestaron que el Gobierno está enfocado en terminar la importante obra antes de iniciar cualquier negociación.
“Terminada la obra su precio se incrementará grandemente”, manifestó Jiménez Bichara durante una rueda de prensa en las instalaciones de la planta, en Catalina, costero distrito municipal de Baní, en la provincia Peravia.

“Realmente no es la primera vez que inversionistas extranjeros muestran interés en punta catalina”, precisó el funcionario tras ponderar que la vida útil de la planta es de unos 50 años.
Ayer, El Nacional publicó como noticia principal que inversionistas norteamericanos están ofertando comprar el 49 por ciento de las acciones de Punta Catalina, por un monto de 1,000 millones de dólares, conforme a revelaciones de una fuente del sector eléctrico.

“No nos vamos a desesperar. Vamos a concentrarnos en terminar la obra, en hacerla productiva. Luego vamos a discutir lo que más le convendría al pueblo dominicano”, insistió Jiménez Bichara.
Excelente decisión
Aristy Escuder manifestó que sería una “excelente decisión” invertir en Punta Catalina, tras indicar que las acciones de la planta estarán a disposición no sólo de quienes han hecho ofertas, sino de todos los dominicanos.

“Esta es una planta del pueblo y aquel que está interesado en recibir acciones de punta catalina, la mas rentable del país, va a poder hacerlo”, dijo tras señalar que la obra está concluida en un 95 por ciento.
La construcción de la planta fue iniciada en 2014, por un monto de 1,945 millones de dólares.

Está integrada por dos unidades de generación eléctrica de 376 megavatios, para un total de 752 megas, que aportarán el 35 por ciento de la energía eléctrica que consume el país, “al más bajo costo”, según los funcionarios y técnicos.

Fondo contingencia
Jiménez Bichara y Aristy Escuder informaron que el Gobierno estableció un acuerdo con el Consorcio Odebrech-Tecnimont-Estrella que crea un fondo contingente por un monto de US$ 336 millones, que garantiza el flujo de recursos para terminación y puesta en operación de la planta.

Ese acuerdo es independiente del tiempo y resultados del arbitraje por reclamo de recursos adicionales que hace Odebrecht.

El fondo contingente se divide en dos partes, una partida de US$ 136 millones, correspondiente a saldo pendiente de amortización, y otra de US$ 200 millones que serán transferidos a una cuenta Escrow (de garantía) cuyos desembolsos se harán en la forma en que se cumpla el cronograma de entrega de la planta generadora.

Esos recursos serán reembolsados para cualquiera de las dos partes tomando como base la sentencia que surja del tribunal de arbitraje.

Los funcionarios ratificaron la posición del Gobierno de no pagar un centavo más sobre el valor contractual de la obra de US$ 1,945 millones.

Para defender su posición el Gobierno contrató a una de las oficinas de abogados más prestigiosas de Washington y Nueva York en este tipo de litigios, la firma Foley Hoag LLP, con más de 75 años de experiencia.

UN APUNTE

El Gobierno sigue reclamo

El Gobierno insiste en no reconocer la pretensiones del consorcio Odebrech-Tecnimont-Estrella que reclama US$ 708 millones adicionales por la construcción de la obra contratada por US$ 1,945 millones. El vicepresidente de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara y el administrador general de Punta Catalina, Jaime Aristy Escuder, externaron la posición gubernamental. Informaron que las autoridades dominicanas contrataron firma Foley Hoag LLP, para el litigio internacional del caso.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político