Tiene sus bemoles la trifulca a tiros, pedradas y trompadas protagonizada frente al Congreso por trabajadores de Falcondo, ambientalistas y gente de la Federación Nacional del Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), que preside el diputado Juan Hubieres.
Aun así, la impunidad no puede ser la respuesta frente a los deplorables incidentes. Antes de loma Miranda ser declarada parque nacional una comisión del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) había determinado que no procedía la explotación de la reserva natural.
Pero también Falcondo aclaró que cesaba sus operaciones en la provincia Monseñor Nouel porque no le eran rentables. Pero los disturbios ocurridos frente al Congreso sugieren que existe algún sector empeñado no solo en reducir la decisión de Falcondo a la declaración por la Cámara de Diputados de loma Miranda en parque nacional, sino en atizar violencia innecesaria. Y de ahí que se sospeche que las protestas sean inducidas.