Opinión

Congreso de seguridad

Congreso de seguridad

“Amat Victoria Curam”, esa contundente frase en latín es la mejor expresión para enmarcar el XVIII Congreso Nacional de Seguridad 2016 organizado por el Comité de Seguridad Bancaria, en el que tuvimos el honor de participar en el panel sobre Seguridad Ciudadana como moderador del Centro de Estudios de Seguridad y Defensa (CESEDE).

La victoria ama la preparación. Nada más cierto que eso. Solo a través de la preparación se logran disminuir los imprevistos y posibles riesgos. Es por esto que aplaudimos y valoramos positivamente la encomiable gestión del Comité de Seguridad Bancaria en propiciar encuentros anuales que permitan la integración de todos los sectores relacionados al ámbito financiero no limitándose únicamente a los bancos (empresas de seguridad corporativa, empresas de transporte de valores, empresas de seguridad de la información, etc…).

En este Congreso tuvimos la oportunidad de intercambiar experiencias en materia de seguridad con reconocidos panelistas nacionales e internacionales y arribamos a la conclusión que la diversidad de delitos y crímenes que afectan el sector se reproducen con similares patrones en todos nuestros países, de ahí que estadísticamente podamos detectarlos a tiempo y prevenirlos. Pero para esto se requiere mucho esfuerzo y preparación.

Agradecemos profundamente el trato recibido de parte de los organizadores del congreso, específicamente Alexis Alcántara, Danilo Ramírez y José Manuel Báez quienes coordinaron magistralmente todas las actividades y reunieron un selecto grupo de profesionales en todas las ramas de la seguridad que brindaron luz a muchas cuestiones que todavía nos ensombrecen.

Se trataron variados temas desde auditoria de seguridad hasta reconocimiento de perfiles del defraudador así como liderazgo basado en seguridad, todos sumamente interesantes e instructivos que permitieron a los participantes formar un criterio solido, definido y práctico sobre los aspectos más relevantes a tomar en cuenta en la realización de sus funciones.

La conclusión más importante es la que siempre hemos reiterado desde el CESEDE; la seguridad es responsabilidad de tod@s y no podemos abstraernos de ella en individualismos primitivos.