Economía

Conocen hoy préstamos por US$683 millones

Conocen hoy préstamos por US$683 millones

La Cámara de Diputados conocerá en su sesión de hoy la ratificación de seis préstamos concertados por el Gobierno con organismos internacionales por un monto de 683 millones de dólares. El bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) adelantó su rechazo a la ratificación de esos empréstitos, mientras la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) su apoyo por entender que son “blandos” y beneficiarán al país.

Los diputados fueron convocados para sesionar este mediodía y se esperan amplios debates en torno a los empréstitos.

El primer préstamo es de un monto de 250 millones de dólares, suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se destinará a mejorar la productividad, otro por un monto de 210 millones de dólares con la Agencia Francesa para el Desarrollo y se destinará a un programa de ordenamiento, reubicación y movilidad urbana en Santo Domingo.

Los otros empréstitos son uno por 50 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento, cuyos recursos se utilizarán para apoyar un programa de crédito público; dos para planes de reducción de pérdidas en las redes eléctricas para la CDEEE por un valor de 138 millones de dólares y otro con el BID por 35 millones de dólares para el Programa de Desarrollo Productivo y Competitividad de la provincia San Juan de la Maguana.

Vocero PRM

El vocero de los diputados del PRM, Nelson Arroyo, declaró que “estamos cansados de que nos convoquen para conocer préstamos que cada día hipotecan más la soberanía del país”.

Advirtió que de continuar por ese derrotero, llegaría el momento que las recaudaciones serían para amortizar las deudas y pagar la nómina pública. Recordó que República Dominicana figura entre los pocos países de América que destinan el 51% del PIB en pago de deuda.

PLD

El vocero de los diputados del PLD defendió los préstamos y dijo que figuran en el Presupuesto del 2015. Argumentó que esos empréstitos son con organismos bilaterales, con intereses blandos.