Actualidad

Conocen pruebas juicio Odebrecht

Conocen pruebas juicio Odebrecht

Una de las audiencias del juicio de Odebrecht, en el Distrito Nacional.

Con la acreditación de nuevas pruebas aportadas por el Ministerio Público a través de una nueva testigo, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional prosiguió este martes con el conocimiento del juicio de fondo seguido a los acusados de recibir 92 millones de dólares de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

Se trata de la analista financiera Digmari Rodoli, séptima en ser llamada a declarar por el Ministerio Público como testigo a cargo contra los imputados Angel Rondón Rijo, Víctor Díaz Rúa, Andrés Bautista, Roberto Rodríguez, Conrado Pittaluga y Tonmy Galán.

La penúltima en declarar fue la también analista financiera María Álvarez de Maio, quien luego de tres días de interrogatorios admitió que no encontró ilícito en los documentos de las empresas de Ángel Rondón, Andrés Bautista y Víctor Díaz Rúa.

Álvarez de Maio, testigo número seis, quien era analista de la Unidad de Investigaciones del Ministerio Público, dijo que no encontró ilícito en los documentos que analizó para la elaboración de los informes societarios que acreditó ante el tribunal.

La testigo, al ser sometida al contrainterrogatorio, declaró que las empresas Lashan Corp.; Copodan, SAS; Conamsa, SRL; Roymar, SRL; Hacienda Los Ángeles y Adeline Group Corporation, propiedades de Rondón, no están vinculadas a los demás acusados.

Asimismo, la perito contable declaró que no encontró acta de asamblea, de gerencia, de consejo de administración que establezca la realización de operaciones entre las empresas de Rondón con los encartados Pittaluga, Rodríguez, Díaz Rúa, Galán y Bautista.

Las declaraciones de Álvarez de Maio alentaron las perspectivas de los imputados ante la esperanza de un posible descargo por parte de los jueces que conforman el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Al respecto, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, resaltó la muestra de desesperación que, según él, exhiben dentro y fuera del tribunal los abogados de los procesados.

“Les quiero pedir que afinen sus oídos, que agudicen sus miradas, de modo que el que tenga oídos, oiga, y el que tenga ojos, vea cómo la voz de la defensa de este Caso Odebrecht cada vez que el Ministerio Público presenta un testigo e incorpora evidencias, retumba como un grito desesperado dentro y fuera de la sala de audiencias”, declaró.

Camacho resaltó que con la testigo Rodoli se aportaron más de cincuenta pruebas al juicio que se sigue en contra de los imputados Ángel Rondón Rijo, Andrés Bautista García, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga, Tommy Galán Grullón y Roberto Rodríguez.