Actualidad Noticias importante

Conocerán recurso contra paros a ARS

Conocerán  recurso contra paros a ARS

Audiencia será en la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional,

Una jueza conocerá mañana un recurso que busca evitar las paralizaciones en los servicios de las Administradoras de Riesgo de Salud que viene realizando el Colegio Médico Dominicano (CMD).

La magistrada Priscila Martínez Tineo, de la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, conocerá la demanda en cese y abstención de acciones de huelgas futuras que afecten los servicios a los afiliados de las ARS.
La acción de amparo fue interpuesta por la Confederación Nacional de las Industrias (Conati) y un grupo de afiliados a las ARS.

En los últimos días el (CMD) y el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas han paralizado sus servicios de consultas a la ARS Mapfred Salud (antigua Palic), Humano, a nivel nacional, en busca de consensuar sus demandas relacionadas a los tarifarios, códigos y recetas médicas.

Piden a la jueza que ordene al Colegio Médico Dominicano y al Consejo de Sociedades Médicas Especializadas no poner en práctica acciones que impidan el acceso a las consultas de los afiliados al Sistema Dominicano de la

Seguridad Social
Varios de los afectados con las paralizaciones acudieron al tribunal, entre ellos Ivelisse Francisca Rosario, José Luis León, Gloribel Altagracia Cruz de Hilario, Elbita de los Santos Mora, Tomas Chery Morel y Juan Antonio Soto, entre otros, quienes interpusieron la demanda de cese de la huelga a las ARS.

La audiencia fue notificada a Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano, al Consejo Nacional de la Seguridad Social, a la Superintendencia de Salud y Riesgo Laborales y al Consejo de Sociedades Médicas Especializadas, para que comparezcan al tribunal a partir de las 9:00 de la mañana.

Los demandantes solicitan al tribunal, además, que ordene que todos los reclamos presentes y futuros del Colegio Médico Dominicano o se canalicen por los mecanismos administrativos que impone la propia ley y si no que se acuda al órgano jurisdiccional competente pero jamás paralizar las consultas de los afiliados.

Plantearon la intervención forzosa del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y la Superintendencia de Salud y Riesgo Laborales (SISALRIL).