El excontralor general de la República Haivanjoe NG Cortiñas salió en defensa de la política económica que implementó el expresidente Leonel Fernández indicando que la medida de financiamiento vía préstamos tanto interna como externa en los últimos años de su gestión y que provocó un déficit fiscal cercano al 8.0 del PIB, fue “una decisión valiente”, también dijo que es incorrecto apostar al equilibrio fiscal en países como la República Dominicana.
Dijo que “usted puede estar en desacuerdo con el tipo de política económica que aplicó el doctor Fernández; pero de ahí a decir que no logró mantener el crecimiento, la estabilidad de precios, disminuyera la pobreza, y que el desempleo no aumentara, sería separarse de lo que es hacer economía”.
Consideró el economista que las políticas económicas que aplicó Fernández estuvieron sustentadas en consideraciones de hecho y teóricas, la primera por la crisis económica internacional y los desafíos internos; y la segunda, porque las distintas escuelas del pensamiento económico coinciden en preservar la estabilidad y el crecimiento económico en cualquier tipo de política pública que se aplique
“Impulsar un gasto público expansivo, teniendo como fuente de fondeo el financiamiento interno y externo, especialmente en los últimos años de la gestión de Fernández, fue una decisión valiente, pues con ello permitió que la demanda interna operara como motor dinamizante, ante la caída o desaceleración de la demanda externa, esa fue la forma de permitir que la economía creciera en los niveles que alcanzó y evitar la recesión”, dijo durante una conferencia ayer ante la membresía del Colegio Dominicana de Economistas, en la Biblioteca Nacional.
Sobre el tema fiscal, el ex funcionario aseguró “que los países en vías de desarrollo como el dominicano, no deben apostar al equilibrio fiscal por encima de los retos y desafíos de sus economías, especialmente en situaciones adversas de carácter interno o externo; si la sostenibilidad fiscal lo permite’’.
En su conferencia “La efectividad de la política económica de los gobiernos del PLD”, argumentó que la política económica que implementó la gestión de gobierno de Fernández, a partir del 2008 fue de tipo contra cíclica, en respuesta a la crisis económica internacional y a fin de mantener en crecimiento a la economía dominicana, al tiempo de evitar que cayera en recesión como le ocurrió a otras economías.