Actualidad Noticias importante Policial

Extienden a Venezuela búsqueda de avioneta desaparecida

Extienden a Venezuela búsqueda de avioneta desaparecida

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.-Las autoridades dominicanas han extendido hasta Venezuela, la búsqueda  e investigación del paradero de una avioneta con matrícula de esa nación sudamericana, antes la creencia de que la aeronave podría haber sido desviada a ese país.
La avioneta matrícula Nl7JE, piloteada por el venezolano Oswaldo Bislick, con otras dos personas a bordo, salió el sábado a las 5:18 de la tarde desde el aeropuerto Gregorio Luperon, de Puerto Plata hacia la terminal María Montes, de Barahona.
Sin embargo, de acuerdo a los informes, el aeropuerto María Montes, de Barahona, solo labora de lunes a viernes hasta las 5:00 de la tarde, por lo que las autoridades indagan asimismo porque se les otorgó el permiso para la realización del vuelo.
Los informes indican que en el trayecto, a las 5:49 minutos, el piloto de la aeronave se comunicó con la torre de control del Aeropuerto Gregorio Luperón, de Puerto Plata de donde le pidieron que se devolviera porque el aeropuerto María Montes, estaba cerrado.
La última comunicación del piloto Oswaldo Bislick con la torre de control ocurrió a las  6:26  de la tarde del sábado y desde entonces, las autoridades desconocen el paradero de la aeronave de matrícula venezolana, con sus tres ocupantes.
En la búsqueda de la aeronave participan brigadas de todos los organismos de las Fuerzas Armadas, la Defensa Civil, así como de  la Junta y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), e instituciones voluntarias de la zona Norte del país.
Informes confiables obtenidos en  la mañana de hoy indican que las autoridades dominicanas han extendido hasta Venezuela la búsqueda e investigación del paradero de la avioneta, antes informe de que una aeronave de la misma característica de la desaparecida, fue habitada en el entorno del Lago Maracaibo.
Se dijo que incluso las autoridades nacionales tienen  grabación satelital entre el piloto de la aeronave Bislick y su esposa, donde supuestamente le informaba que se encontraba a unas quince millas del aeropuerto venezolano Santa Bárbara.
Se dijo que en las próximas horas, las autoridades nacionales ofrecerían todos los detalles relacionado con el caso, contando con la colaboración de organismos venezolanos.
Los informes indican incluso que el piloto Oswaldo Bislick, fue apresado el año pasado por las autoridades dominicanas por viajar al país desde Venezuela, utilizando documentos falsos.