El contralor general de la República consideró que el libre acceso a la información es una herramienta de promoción de la transparencia y el empoderamiento ciudadano.
Rafael Germosén Andújar, durante su participación en el Seminario Transparencia, Acceso a la Información Pública, Gobierno Central y Municipalidad, destacó los esfuerzos que hace permanentemente la Contraloría con relación al fortalecimiento del Control Interno y la transparencia, y agregó que el control interno no es solo atribución de la Contraloría, sino que la ciudadanía tiene participación en el mismo, tal como lo indica ley 10-07.
El seminario fue organizado en ocasión de la celebración, el próximo lunes 28, del Día internacional del Derecho a Saber. Este día fue promulgado en Sofía, Bulgaria, en 2002 cuando distintas organizaciones dedicadas a promover el derecho de acceso a la información se reunieron con el objetivo de crear una red de promotores y defensores de este derecho para generar gobiernos más transparentes y promover una ciudadanía más informada.
“Estamos celebrando el día del Derecho a Saber, y ese derecho es un compromiso, más no un privilegio; tenemos el derecho a saber para ejercer nuestra función de control como sociedad, todas las informaciones que están disponibles en los portales de transparencia son para que ustedes sean parte del control, cuando a ustedes se le da acceso a una nómina, a un contrato o cuando se les otorga el derecho a solicitar información, se les está empoderando para que ejerzan el control social”, agregó.
Al intervenir en la actividad, Juan De los Santos, alcalde de Santo Domingo Este, valoró la presencia de la Unidad de Control Interno de la Contraloría, instalada en el cabildo en el año 2012.
“La oficina de la Contraloría en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este es un importante soporte que ha permitido mejorar nuestros procesos, yo espero que sigan ampliando en otros ayuntamientos, porque eso da tranquilidad a los incumbentes y a las administraciones locales”, expresó el funcionario.