Planificar para el éxito te hará aún más creativo”.
Danielle LaPorte
Los presidentes y los accionistas de los equipos del béisbol profesional dominicano tendrán que hilar fino para poder montar el torneo y al final decir: “Hemos triunfado”.
La pandemia de la covid-19 ha hecho cambiar radicalmente la conformación de los presupuestos de los conjuntos Águilas Cibaeñas, Tigres del Licey, Leones del Escogido, Toros del Este, Gigantes del Cibao y Estrellas Orientales.
Son muchos los problemas que se le han presentado a la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom), que preside el doctor Vitelio Mejía, y a los presidentes de los seis seleccionados que accionarán en el campeonato.
Protocolo
Trascendió que todavía no se ha podido establecer la cantidad de dinero que tendrán que invertir los equipos en cada juego, ya que de continuar la pandemia en octubre, como todo luce indicar, habrá que poner en marcha un rígido protocolo, que de seguro elevará los presupuestos de los equipos.
Si se decide jugar con fanáticos, las inversiones económicas serán cuantiosas, pues todos los que asistan a los estadios tendrán que someterse al protocolo que definan las autoridades electas el 5 de julio.
No se puede obviar que el torneo está previsto para comenzar el 30 de octubre y lo que se ha dicho, es que vamos a convivir con la covid-19 por un gran tiempo. Todos anhelamos saber, cuándo estaremos libres del coronavirus, pero mientras tanto, hay que guardar los protocolos y esperar.
Los jugadores
Otro aspecto a analizar, es sobre los jugadores, que también tendrán que ser protegidos para evitar ser contagiados si persiste la covid-19. Es lógico además, que habrá que aumentar la cantidad de autobuses que viajan al interior con los jugadores, para garantizar con mayor eficiencia el distanciamiento físico.
El protocolo será extremadamente riguroso en los camerinos y otros lugares, como se ha establecido en la MLB.
Golpe mortal
La salida de algunas empresas importantes que acostumbran a hacer grandes inversiones en el torneo invernal, será un duro golpe para los equipos que no tenían en su agenda la llegada del coronavirus.
Y si a ésto le sumamos que los presupuestos se elevarán para preservar la salud de los fanáticos, entonces, estamos hablando de que ciertamente, los directivos de los equipos, no pueden dar ni un sólo paso en falso.
Se ha comentado, que existe una alta posibilidad de que los dueños de los equipos, asuman un préstamo con el Banco de Reservas para cumplir con los compromisos contraídos y brindar un gran espectáculo
al béisbol invernal.
Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.