Opinión Editorial

Crece tensión

Crece tensión

La tensión se incrementa y propaga con la decisión de Estados Unidos de desplegar el portaaviones más grande del mundo en aguas del mar Caribe, frente a las costas de Venezuela, a nombre de la lucha contra el narcotráfico. Washington ha justificado el emplazamiento de la embarcación señalando que se trata de un derecho para “interrumpir el tráfico de narcóticos y degradar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales”.

Por su carácter unilateral, la decisión ha generado mucha inquietud no solo en Venezuela, que la ve como una amenaza a su integridad, sino en la comunidad internacional. La IV Cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y la Unión Europea, que acaba de concluir en Santa Marta, Colombia, reclamó el pleno cumplimiento del derecho internacional en la lucha contra el narcotráfico.

En el evento, la guerra de Estados Unidos contra el narcotráfico, en la cual se han hundido varias lanchas y matado a decenas de personas, fue duramente criticada tanto en los discursos como en la Declaración de Santa Marta, aunque se quiso evitar una confrontación directa con el presidente Donald Trump. La Celac y la Unión Europea favorecieron en la guerra contra el narcotráfico fortalecer los mecanismos del diálogo, coordinación y aistencia técnica para abordar conjutamente los desafíos.

Puedes leer: Lanza del Sur: El nuevo operativo militar de EE.UU. en el Caribe

En medio de la creciente alarma por el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, el Gobierno de Venezuela, que teme una incursión en su territorio, ordenó una movilización militar sin precedentes, afirmando que buscar frenar lo que calificó de amenazas imperiales y resistir una “agresión colonial”. La intervención de la Unión Europea eleva las tensiones generadas por la política de Washington para perseguir el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.

En tanto Rusia ha fortalecido sus relaciones con Venezuela, el portaaviones estadounidenses, que viajó desde Croacia, cuenta con un reactor nuclear y capacidad para albergar más de 75 aeronaves, incluidos los cazas F-18 Super Hornet y el avión de alerta temprana E-2 Hawkey.
Hay más que razones para inquietarse.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación