Santo Domingo.– El director ejecutivo de Priority Courier, David Sosa, resaltó la creciente importancia del sector logístico y de mensajería en la República Dominicana, una industria que ha mostrado un crecimiento sostenido impulsado por el auge del comercio electrónico.
“Estamos atravesando una etapa de notable expansión, gracias a nuestra ubicación estratégica, la inversión en infraestructura, un entorno legal favorable y la colaboración entre los sectores público y privado. Todo esto nos posiciona como un motor clave del desarrollo económico y la competitividad regional”, expresó Sosa.
De acuerdo con datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el sector logístico aportó un 3.14 % al Producto Interno Bruto (PIB) en 2023. Según el estudio Evaluación de Impacto del Sector Logístico en la Economía Dominicana, se estima que ese aporte alcanzará un 3.78 % en la próxima década, con una proyección de 196,258 empleos para 2034, siendo el transporte de carga el mayor generador, con 93,750 puestos estimados.
También te puede interesar:
El auge de las franquicias de courier
Sosa atribuye el crecimiento de las franquicias de courier a los cambios en los hábitos de consumo y al aumento en la demanda de soluciones logísticas eficientes.
“El incremento de las compras en línea ha generado una necesidad apremiante de entregas rápidas y confiables”, señaló.
Este escenario ha abierto espacio para modelos de negocio escalables como las franquicias, que facilitan una rápida expansión y cobertura en distintas regiones del país. Para muchos emprendedores, ingresar al sector mediante una franquicia representa una oportunidad de aprovechar un mercado en expansión, respaldados por una marca establecida y una estructura operativa funcional.
“En el servicio de courier, la diferenciación está en los detalles. Más allá de la entrega, lo que marca la diferencia es la experiencia del cliente: procesos ágiles, seguimiento transparente y una atención cercana son esenciales para construir confianza”, agregó.
El modelo de franquicia ha ganado terreno por su capacidad de adaptarse a las exigencias del mercado. En el caso de Priority Courier, su propuesta ofrece soporte integral en áreas clave como capacitación, tecnología y operativa validada, elementos cruciales para quienes inician en este tipo de negocio.
Oportunidades y desafíos
Con una visión basada en años de experiencia, Sosa también advierte sobre retos que podrían afectar la sostenibilidad del sector.
“Uno de los errores más comunes es subestimar la importancia del servicio al cliente. La confianza y una comunicación efectiva son pilares fundamentales en esta industria”, apuntó.
Además, enfatizó que un control financiero riguroso desde las primeras etapas es determinante para asegurar la estabilidad de cualquier operación logística.