El 66 por ciento de los lectores de El Nacional Digital considera que las iglesias chantajean a los legisladores con el tema del aborto y un 34% piensa que no. El diputado del PLD Gustavo Sánchez declaró recientemente que los legisladores no deben dejarse chantajear por religiosos que pretenden “imponer el dogma y la fe por encima de la ciencia”.
Pidió a sus colegas que apoyen la observación del Poder Ejecutivo que despenalizaría el aborto cuando peligre la vida de la madre, por incesto y violación.
La observación del presidente Danilo Medina ha dividido a los peledeístas en el Congreso.
Sobre ese tema no se ha pronunciado el expresidente Leonel Fernández.
Apoyan
Más de 30 organizaciones de mujeres respaldaron hoy las observaciones del presidente al Código Penal y afirman que las mismas están apegadas a la Constitución.
Las entidades agrupadas en la Coalición por los Derechos de la Vida de las Mujeres hablaron en rueda de prensa e informaron que defenderán su posición en una manifestación este martes frente al Congreso Nacional.
Entre las entidades que integran la Coalición se encuentran la Asociación Dominicana de Periodistas con Perspectiva de Género, Asociación de Trabajadoras del Hogar y Centro de Solidaridad para la Mujer (CE-MUJER)
Retiro
En otro sondeo con los lectores sobre el tema del aborto, el 53 por ciento apoya que Medina retire las observaciones y un 47 lo desaprueba.
Sectores de oposición y legisladores del PLD han hecho el pedido en forma separada.
Preventivos
El 69 por ciento de los lectores de El Nacional no favorecen que los presos preventivos voten en las elecciones del 2016 y un 31% lo favorece.
La Junta Central Electoral firmó un acuerdo con la Procuraduría General de la República que permitiría votar a los presos preventivos.
Las posiciones en torno al voto de los internos ha divididos a los políticos.
Negligencia
El 97 por ciento de los lectores entiende que faltó supervisión de las autoridades en el quebrado Banco Peravia.
UN APUNTE
Extensión
Una mayoría de un 84 por ciento de los lectores rechaza la pretensión de las autoridades haitianas para que se extienda nuevamente el plazo del Plan de Regularización de Extranjeros que beneficiaría cientos de miles de sus compatriotas.