Actualidad Judicial

El juicio a los Medina Sánchez llega a su fin: ¿Qué sucederá?

El juicio a los Medina Sánchez llega a su fin: ¿Qué sucederá?

Alexis Medina./Foto José Francisco

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional tiene previsto concluir el miércoles  el juicio que se le sigue a los hermanos Alexis y Magaly Medina Sánchez, junto a otros, por la alegada estafa cometida contra el Estado por decenas de millones de pesos.

Para esa fecha, el tribunal tiene previsto escuchar las últimas palabras de Medina Sánchez, una réplica del Ministerio Público y una contra réplica de los abogados de los imputados.

El juicio de Alexis y Magaly Medina Sánchez concluirá el miércoles con los alegatos finales de las partes

Terminada las exposiciones de las partes, se espera que el tribunal se retire a deliberar y que anuncie la reservación del fallo para una fecha por el momento no precisada.

En la audiencia de ayer, los abogados de Medina Sánchez presentaron  sus argumentos finales de defensa ante la acusación que le hace el Ministerio Público

Al final de la audiencia, Alexis Medina  se declaró un preso político, y dijo que el juicio no es más que una trama con la intención de hacerle daño al Partido de la Liberación Dominicana.

Agregó que está «listo» para defenderse el próximo miércoles, tras asegurar que sus abogados lograron destruir punto por punto las imputaciones hechas en su contra.

El Ministerio Público solicita 20 años de cárcel por la alegada estafa al Estado

El Ministerio Público solicitó que se le impongan 20 años de cárcel, mientras que la  defensa solicitó  su absolución, el levantamiento de la medida de coerción y la devolución de los bienes que permanecen bajo el dominio del Ministerio Público.

La Operación Antipulpo, el primer proceso que inició la justicia  en contra de exfuncionarios del Gobierno de Danilo Media, consistió en la acusación de que entre varios allegados del expresidente crearon un entramado que habrían logrado, mediante corrupción administrativa, beneficiarse con cerca de cuatro mil millones de pesos.

En el expediente figuran, además,   Francisco Pagán, exdirector de antigua Oisoe; Fernando Rosa, exdirector del Fonper; Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo, exministro de Salud, entre otros.