ARISTIDES REYES
areyes@elnacional.com.do
El 56 por ciento de los lectores de El Nacional cree que las denuncias de corrupción y las acusaciones del narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo contra el expresidente Leonel Fernández, buscan inhabilitarlo como candidato presidencial para las elecciones del 2016. Un 44% piensa que no.
Cercanos excolaboradores de Fernández han sido sometidos a la justicia, acusados de cometer actos de corrupción, el último es el senador por San Juan de La Maguana, ingeniero Félix Bautista, quien también es secretario de organización del PLD.
La semana pasada, una persona que se identificó como Quirino Paulino llamó a un programa de radio y acusó a Fernández de “ser un malagradecido” de tener pendiente con él una deuda de 200 millones de pesos que le habría prestado para su campaña presidencial en el 2004.
Esas acusaciones fueron rechazadas por la mayoría de dirigentes del PLD y sectores de la oposición.
El sábado pasado el presidente Danilo Medina y el Comité Político del PLD fueron a la residencia del exmandatario a ofrecerle su apoyo moral.
La mayoría de los peledeístas coincide en afirmar que las “perversas imputaciones de un capo” como Quirino Paulino, es un acto de venganza, porque el expresidente Fernández propició su apresamiento y condena por parte de la justicia.
Leonel responde
El exmandatario atribuyó al narcotráfico transnacional, al que asegura combatió durante su administración, la denuncia en su contra de Paulino Castillo sobre una supuesta deuda de 200 millones de pesos.
“Constituye para mí motivo de alto orgullo y satisfacción el hecho de que el narcotráfico transnacional, utilizando la alegada identidad de un reconocido convicto por narcotráfico, ponga en acción una campaña de descrédito contra mi persona.
Sostiene que las acusaciones de Paulino Castillo se producen cuando todas las encuestas le dan como favorito para las elecciones del 2016.
No se dividirá
En otro sondeo entre los lectores de El Nacional Digital, el 59 por ciento descarta que el tema de la reelección divida al PLD y 41% cree que sí.
En el PLD hay una corriente que propugna por modificar la Constitución para reinstaurar la reelección presidencial y permitir al presidente Medina repostularse.
Esa posibilidad ha dividido a los propios danilistas que entienden que el mandatario debe propiciar la alternabilidad en el PLD.
La mayoría espera que el presidente Medina fije su posición sobre el tema en el discurso que pronunciará el próximo 27 de febrero.
UN APUNTE
Eliminación de exenciones
En otro muestreo, con los lectores de El Nacional Digital, un 89% favoreció que sean eliminadas las exenciones fiscales que otorga el Gobierno a las empresas privadas. Funcionarios declararon recientemente que se debería estudiar la posibilidad de reducir las exenciones que el pasado año superaron los 200 mil millones de pesos, lo que representa la mitad de las recaudaciones de este año.