Actualidad

Crisis en PLD se agudiza en medio 47 aniversario

Crisis en PLD se agudiza en medio 47 aniversario

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fundado en diciembre de 1973 por el profesor Juan Bosch, arriba hoy a su 47 aniversario, en medio de una profunda crisis estigmatizada por acusaciones de corrupción a sus exfuncionarios y la renuncia de dirigentes altos y medios, tras la división de la organización en octubre pasado.

Dentro de las actividades programadas por el PLD se encuentra una reunión del Comité Central, una ofrenda floral ante el busto de Juan Bosch, colocado en la casa Nacional y la juramentación de jóvenes, entre otras.

A la salida del poder el 16 de agosto, el partido morado con el expresidente Danilo Medina a la cabeza, ha tenido que sortear serias acusaciones de corrupción cometida durante los últimos ocho años.

Ya incluso, a dos hermanos de Medina (Alexis y Magaly) les fueron impuestas medidas de coerción por tres meses, consistente en prisión preventiva y domiciliaria, respectivamente.
Juntos a ellos hay otros nueve acusados por el Ministerio Público de crear empresas para ganar licitaciones públicas ilícitamente por un monto superior a los RD$4,769 millones.

Escándalo

Otro segundo escándalo salió ayer a relucir. Dos hermanos de la exprimera dama Cándida Motilla lograron obtener contratos por más de siete mil millones de pesos en las distribuidoras Edenorte y Edesur, así como en la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS). Los responsables de esos hechos de corrupción administrativa son Maxy y Alexander Montilla Sierra.

Tras los apresamientos por corrupción, el exmandatario Danilo Medina se refirió al tema en cuestión y entre otras cosas, calificó la acción con actos de cobardías, pero sin referirse a nadie en particular.

Congreso

Luego de su salida del poder, el PLD se ha sometido a su IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medinas, con miras a imprimir nuevos aires de renovación.

Para algunos conocidos en la materia, el partido morado tiene la obligación de renovarse, pero iniciando con la renuncia de los miembros de su Comité Político.

Dieciséis

Luego de un receso de cuatro años, el PLD retornó al poder en el 2004, permaneciendo 16 años consecutivos al frente de los destinos nacionales. De ese período, ocho años correspondieron al expresidente Leonel Fernández (2004-2012) y los dos restantes (2012-2020) a Danilo Medina.

Cuando Gonzalo Castillo sale electo candidato presidencial peledeísta, el PLD se divide, luego de Leonel Fernández denunciar fraude en su contra. Formó el partido la Fuerza del Pueblo.

UN APUNTE

Despido
Luis de León, coordinador de La Fuerza Boschista, movimiento peledeísta, exhortó al presidente Luis Abinader a detener las supuestas cancelaciones masivas de empleados públicos. El miembro del Comité Central del PLD aseguró que en muchas instituciones no están cumpliendo con las leyes laborales.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia