Opinión

Cronica del presente

Cronica del presente

Atrapado (I)

El calificativo de atrapado es una palabra que se deriva del verbo atrapar, que entre una de las definiciones que da el diccionario quiere decir “engañar” y el autor de esta columna, profundamente preocupado, está convencido de que al pueblo dominicano lo tienen “atrapado” en una red de mentiras que van desde traer docenas de vehículos, guaguas y camiones, llenos de mujeres, hombres, niñas y niños, que deben protestar contra la resolución de la Cámara de Diputados, declarando, con todo el derecho constitucional, a Loma Miranda Parque Nacional, decisión valiente, responsable, que el Senado de la República debe aceptar y declarar ese proyecto una Ley que debe promulgar más adelante el Poder Ejecutivo.

Atrapar al pueblo dominicano en una red de mentiras, para continuar extrayendo de esa gigantesca reserva de minerales, que en principio tiene la parte oriental de la isla de Santo Domingo, reserva que no solamente comprende el níquel, oro, plata, que sabemos que existe hace muchos años y que debemos hacer de conocimiento público a través de esta columna, “Crónica del Presente”, con el testimonio que a continuación vamos hacer público: Después del ajusticiamiento de Rafael Trujillo Molina, allá por el año de 1962, llegaron a nuestro país los geólogos de la Falconbridge; nuestro padre, Euclides Gutiérrez Abreu, había sido designado por el Consejo de Estado, administrador del Proyecto Juma-Caracol en las tierras de las que se había apoderado, ignoramos el método, José Arismendy Trujillo Molina, alias Petán.

El nombramiento de nuestro padre fue decidido e impuesto por el ingeniero estadounidense Williams Rogers, quien asumió la jefatura del proyecto de la Agencia Internacional de Desarrollo para la República Dominicana como expresión de los planes de la Alianza para el Progreso que había creado el presidente John F. Kennedy. Nuestro padre y mister Rogers eran íntimos amigos, porque se habían conocido en Montecristi, en las plantaciones bananeras de la United Fruit Company, conocidas como La Grenada Company y hoy llamada en un disparate injustificable La Cruz de Manzanillo, cuando lo correcto es La Cruz de Palo Verde, que ahora es un Distrito Municipal de esa provincia.

Mister Rogers le pidió al licenciado Rafael Bonnelly, Presidente del Consejo de Estado, que quien debía dirigir ese proyecto, con eficientes subalternos era nuestro padre, a quien calificaba el mejor administrador agrícola del país.

El Consejo de Estado nombró a nuestro padre administrador del Proyecto Juma-Caracol, quien a su vez designó como su segundo a un agrónomo empírico de Bonao llamado Manolo Vargas. Ya para ese momento estaban aquí los geólogos de la Falconbridge, haciendo las exploraciones en ese escenario y en las montañas que circundan el Valle de Bonao, que junto al de La Vega Real, como es el nombre correcto, llamado también el Valle del Cibao, son las tierras más fértiles de Centroamérica y las islas del Caribe.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital