Articulistas Opinión

Crónica del presente

Crónica del presente

Euclides Gutiérres Félix

¡No perder el rumbo!

El autor de esta columna, ha quedado conmovido por el reconocimiento que nuestro Partido, el PLD, nos dispensó el 30 de junio pasado, con motivo del aniversario del nacimiento de Juan Bosch, en un gigantesco acto celebrado en la Casa Nacional. Ese reconocimiento fue realizado por una decisión del Comité Político del Comité Central.

Queremos dejar constancia de nuestra gratitud, que la dimos en nuestra columna anterior, pero debemos señalar la lectura de un perfil biográfico nuestro, que leyó Francisco Javier García, y las palabras con las que clausuró el compañero Danilo Medina el acto, haciendo reconocimientos a nuestra persona.

Nacimos y hemos vivido la mayor parte de nuestra vida en territorio dominicano; estamos ligados profundamente al pasado, al presente y al porvenir de este pueblo ¨Pequeño, Hermoso, Productor, Rico y Valiente¨, que ubicado en la isla de Santo Domingo, en el Mar Caribe del Continente Americano, tiene en su composición social características diferentes en muchas cosas, a los demás pueblos hispanoamericanos con los que compartimos un escenario histórico que por la riquezas de su territorio es sin lugar a dudas uno de los pueblos pequeños más rico del mundo.

No solamente es por la riqueza agrícola que tenemos, sino también la firmeza, valentía y decisión de su historia.
Esas son en términos de importancia, las cualidades de la nación dominicana, que fue declarada estado independiente con el nombre de República Dominicana el 27 de febrero del 1844.

Esas son las razones que han dado al titular de esta Crónica del Presente: ¡¨No Perdamos el Rumbo¨!. Estamos sometidos a una presión de intranquilidad y desasosiego, que tiene preocupado a los dominicanos.

El asesinato de Orlando Jorge Mera, es una señal de alerta que tiene que ser atendida, no solamente por las autoridades y el gobierno de la nación, sino también por todo el pueblo dominicano, que debe ratificar por todos los medios, que el gobierno que encabeza el Partido PRM, y que nuestro pueblo no está obligado a mantenerse callado sin advertir, que está en el deber a mantener el rumbo, para vivir en un Estado moderno, productivo, respetuoso de los derechos constitucionales para llegar a un destino feliz.

¡No Perdamos el Rumbo! Tenemos que enfrentar las maniobras, indiferencia y mala fe que tienen los gobiernos de los Estados Unidos de América, Canadá, Francia y de otros países de Europa, que persiguen unificar la República Dominicana con el conglomerado humano, que tiene el nombre de Haití; que se encuentra, secuestrado y sometido por pandillas de delincuentes, que tienen el apoyo de los gobiernos que hemos señalado, para que su población, o más del 50 por ciento, se trasladen a la parte oriental de la isla ¡No Perdamos el Rumbo! Que hace más de 100 años los dominicanos expulsamos a los haitianos de nuestro territorio a partir del 27 de febrero de 1844, y años después, luego de la traición de Pedro Santana, expulsamos a los ejércitos españoles a partir del 16 de agosto del 1863. Muchos años después, a partir del 28 de abril 1965, a las tropas de la nación más poderosas del mundo como han sido los Estados Unidos de América.

Los obligamos a sentarse en una mesa de negociaciones para que abandonaran el país. Esa verdad fue la que hizo decir a Fidel Castro Ruz, que el nuestro era un ¨Pueblo Legendario, Veterano de la Historia y David del Caribe¨.