Economía

Culpan Gobierno crisis afecta al sector lechero

Culpan Gobierno crisis afecta al sector lechero

La Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche) acusó al Gobierno de ser responsable de la crisis que afecta a ese sector, ya que otorgó la cuota completa de permisos de importación de leche en polvo y otros productos lácteos correspondiente al año 2016, en el primer trimestre de este año, inundando el mercado.

Los directivos de Aproleche indicaron que esa cuota, correspondiente al DR-Cafta, es por 32 mil toneladas de leche en polvo y otros productos lácteos, que ingresaron al país en forma masiva en los primeros tres meses del año, debido a una caída de los precios internacionales de esos productos causada por una disputa entre Estados Unidos y la Unión Europea con Rusia y China.

La situación se creó debido a que por las sanciones aplicadas a Rusia por la crisis en Ucrania y la anexión de Crimea, este país, en respuesta a las misma prohibió la entrada a su territorio de leche procedente de la Unión Europea y Estados Unidos. China, por otra disputa de índole económica, cerró su mercado a los productos lácteos procedentes de Nueva Zelanda y Australia.

De acuerdo con los directivos de Aproleche, esto provocó un congestionamiento de los almacenes, particularmente en la costa este de Estados Unidos que fue aprovechado por comerciantes dominicanos, en su mayor parte no tradicionales, pero que obtuvieron permisos de importación de las autoridades del Ministerio de Agricultura y adquirieron esos productos a precios de oportunidad y próximos a su fecha de vencimiento, inundando el mercado local.

Eric Rivero, presidente de Aproleche, dijo que la situación ha provocado una caída del precio local de la leche en finca que ha obligado a su venta por debajo de su costo de producción, provocando una reducción de los ingresos de los productores por unos tres millones de pesos mensuales.

Rivero ofreció los datos de la situación del sector lechero durante su participación como invitado al almuerzo semanal de los medios de comunicación del Grupo Corripio, donde estuvo acompañado de Orlando Sánchez Díaz, Luis Carlos Fernández. René Columba, Julio César Echevarría y Miguel Laureano, todos miembros de la junta de directores de la entidad.

Laureano y Fernández explicaron que la producción nacional de leche suma unos 600 millones de litros por año, cuando el consumo es de cerca de 900 millones de litros.

La diferencia se importa a través del otorgamiento de permisos de acuerdo a las necesidades coyunturales del mercado durante todo el año.

Lo que ha ocurrido en el 2016 es que esos permisos, se otorgaron todos en el primer trimestre del año provocando la actual crisis.

Etiquetado

Los directivos de Aproleche han apoyado la decisión del Gobierno de prohibir el ingreso al país de productos lácteos que no tengan el etiquetado en español y cuenten con el correspondiente registro sanitario del Ministerio de Salud Pública.

Opinan que esta medida evitará el ingreso masivo al país de productos lácteos que tienen una vida útil muy corta. De igual modo evitará que se comercialicen como leche productos que no lo son.

Los productores de leche demandaron que el Gobierno utilice en la alimentación escolar y los programas sociales leche y productos lácteos de producción nacional.

También los productores de leche se quejaron de que el sector turismo no está utilizando productos lácteos de producción nacional pese a la alta calidad que exhiben.

Estimaron que si el Gobierno en sus programas sociales y el sector turismo adquieren lácteos de producción nacional, garantizarían la estabilidad de ese sector y la autosuficiencia en materia de lácteos.

UN APUNTE

Cooperativas

Los directivos de Aproleche indicaron que la formación de cooperativas de productores de leche ha sido una adecuada respuesta ya que han jugado un importante papel en la estabilidad de la producción, con el establecimiento de centros de acopio en diversos puntos del país en beneficio de los pequeños y medianos productores.