¿Qué Pasa? Sociales

Cultura entrega Premios Anuales de Música 2021

Cultura entrega Premios Anuales de Música 2021

La ministra de Cultura, Milagros Germán, hace entrega a Manuel Tejada, ganador del Premio Tavito Vásquez.

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura hizo entrega formal de los Premios Anuales de Música 2021 durante una actividad encabezada por la ministra de Cultura, Milagros Germán, en el salón ministerial de la institución.

Al destacar la importancia de estos premios, Germán resaltó que concluyó con éxito el proceso para el rescate de esta premiación, así como que “logramos aumentar su dotación y estamos satisfechos con la cantidad y calidad de las más de 46 obras que participaron en las modalidades clásica y popular”.

La funcionaria señaló que los ganadores en las distintas categorías recibieron una dotación de RD$250,000, así como un diploma acreditativo del galardón correspondiente.

Adicionalmente, las obras ganadoras serán difundidas durante un año por parte de las orquestas adscritas al ministerio, agregó.

En el renglón de música bailable, el Premio Anual Luis Alberti fue otorgado a Miguel Andrés Tejada, quien participó bajo el seudónimo de “Luis Alberti”, por su obra Fruta de mi tierra.

El laureado también resultó ganador en la categoría de música de cámara con el seudónimo “Juan Luis”, por su obra Variaciones sobre un tema de Juan Luis Guerra. En representación del ganador, el premio fue recibido por su madre Petronila Genao.

Del mismo modo, en el renglón música sinfónica o coral, Premio Anual José Reyes, fue otorgado a Joel Díaz Suero, quien participó con el seudónimo “Valdivieso”, por su obra Concertino para clarinete y orquesta.

Finalmente, el Premio Anual de Música Tavito Vásquez para la modalidad de música pop, rock o jazz, fue concedido a Manuel Tejada, quien se presentó bajo el seudónimo “Aldaba”, por la obra Caribana.

Todas las obras participantes en los premios fueron elegidas de manera unánime por el jurado de selección, presidido por el maestro José Antonio Molina e integrado por Alaima González, José Jacobo Sánchez, José de Jesús Sánchez y José Fernández Zapata.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación