Carta de los Lectores

Cumbre climática

Cumbre climática

Cartas

Organizaciones climáticas, ambientalistas y sociales del país, lanzaron la Convocatoria a la celebración de la Cumbre Continental de los Pueblos por la Justicia Climática y Social que se realizará en el país del 23 al 26 de agosto.

La cumbre se celebrará de forma simultánea a la reunión ministerial regional que realizará las Nacionales Unidas en el país en preparación de la COP 26, prevista a efectuarse en noviembre de este año en Glasgow, Escocia.

Esta convocatoria la dirigen principalmente a todas las organizaciones, plataformas, grupos y personas que en sus diferentes ámbitos están luchando por el abandono de los combustibles fósiles, tanto en su extracción como en su empleo, en contra del carbón para generar electricidad, a los que abogan por la desinversión de fósiles, a los que se enfrent an a la deforestación de la Amazonia y de otras selvas y bosques del continente americano, a aquellos que se oponen hasta con sus cuerpos a la industria extractivista, y a todos aquellos que defienden los derechos humanos en contra de la sobreexplotación, el racismo y la discriminación y la desigualdad de género.

La finalidad de la cumbre que celebrará es poner al descubierto la actual realidad de tendencia catastrófica y gestar un conjunto de políticas y medidas que detengan de manera eficiente el cambio climático y también el sistema y modelo capitalista patriarcal y su versión neoliberal que han colocando al planeta al borde de una masiva extinción.

La cumbre continental de los Pueblos por la Justicia Climática y Social será una oportunidad para que las organizaciones intercambien sus experiencias de lucha, expongan y denuncien los males que aquejan a toda la región, y enfrentar juntos “las inconsistencias, hipocresías e incumplimientos de los compromisos de los gobiernos, y para organizar nuestra recíproca solidaridad”.

En el evento se coordinará la movilización a nivel local e internacional para hacer que las naciones históricamente grandes emisoras de gases de efecto invernadero conpensen los daños que causa el cambio climático en países menos emisores y más expuestos a los efectos extremos del clima como son los Estados insulares del Caribe y de otras latitudes.

Entre las entidades figuran la Coalición Ambiental del Este, la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, Santo Domingo en Bici, la Asociación Dominicana de Profesores, ADP, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente.
Por: Enrique de León

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación