Con la asistencia técnica del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Ministerio de Educación (Minerd) ejecuta acciones para favorecer una educación inclusiva para los niños, niñas y adolescentes con discapacidades, en escuelas regulares.
La directora general de Educación Especial del Minerd, Cristina Amiama, dijo que para garantizar una educación de calidad en igualdad de condiciones esta institución hizo un diagnóstico en el cual el país presenta grandes desafíos en cuanto a la capacitación de los docentes, cambios en la práctica y en la cultura.
Manifestó que el Minerd ha realizado importantes esfuerzos para lograr que los estudiantes con discapacidad tengan acceso a una educación de calidad en escuelas regulares.
Explicó que en el 2013 realizó un levantamiento en el 87% de las escuelas públicas a nivel nacional de las cuales sólo el 48% tiene estudiantes con discapacidad; de éstas, un 59% no incorpora estrategias pedagógicas ajustadas a esa población; y el 64% no dispone del personal especializado para lograr el aprendizaje y la permanencia escolar.