Actualidad Noticias importante Portada

Danilo ve muchas expectativas en Cumbre de las Américas

Danilo ve muchas expectativas en Cumbre de las Américas

El presidente Danilo Medina manifestó hoy que tiene muchas expectativas sobre la VII Cumbre de las Américas a celebrarse en Panamá mañana y el sábado. El mandatario se expresó en esos términos mientras se dirigía esta mañana al avión que lo llevaría a Panamá, donde participará en la cumbre continental.

Al ser cuestionado por los periodistas que cubrían las incidencias de su salida, sobre sus perspectivas de esta cumbre, el mandatario respondió escuetamente “Son muchas, muchas”.

Medina, quien salió por la base aérea de San Isidro, en el avión de matrícula privada N502VJ, llegó al aeropuerto militar a las 8:50 de la mañana, acompañado de su esposa, Cándida Montilla de Medina, y despegó a las 9:15.

Además de participar en la cumbre, el jefe de Estado dominicano asistirá al Foro Empresarial que tendrá lugar en el marco de la Cumbre, este jueves y mañana y en el que participará un grupo de empresarios de República Dominicana.

Entre los empresarios que viajaron con Medina están José Miguel González Cuadra y Juan Vicini, mientras que José Francisco Fanjul Junior se le sumará a su llegada a ese país.

Además de estos empresarios, acompañan al Presidente los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro y de Interior y Policía, José Ramón Fadul.

También viajan con el Mandatario, Carlos Pared Pérez, asistente personal del Presidente y el mayor general Adán Cáceres, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial.

Este mediodía, el presidente Danilo Medina tenía previsto encabezar la ceremonia inaugural de la nueva sede de la embajada dominicana en Panamá, en el edificio El Tornillo.

Ceremonia

La ceremonia inaugural de la Cumbre de las Américas, Panamá 2015, tendrá lugar en el Teatro Anayansi y las reuniones plenarias de los jefes de Estado y de Gobierno, en las Islas de Atlapa, que son tres salones de 3,200 metros cuadrados en conjunto.

En el marco de la Cumbre se desarrollarán, además, los foros de rectores, de la sociedad civil y actores sociales y de Jóvenes de las Américas, así como también una Cumbre Empresarial.

Forman parte de los países de la Cumbre de las Américas, además de República Dominicana, Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Perú y Venezuela.

UN APUNTE

CUBA

El evento  reunirá por primera vez a representantes de los 35 jefes de Estado  y de Gobierno del continente desde que se realizó la primera versión hace 21 años en Miami. En esta oportunidad se invitó a Cuba, representada por Raúl Castro, lo que se ha interpretado como un preludio a su reingreso pleno a la Organización de Estados Americanos (OEA).