Portada

Danilo dice Gobierno combate la pobreza

Danilo dice Gobierno combate la pobreza

El presidente Danilo Medina aseguró que República Dominicana da pasos firmes contra la pobreza y la desigualdad mediante la ejecución de programas que tienen un gran impacto social. El jefe del Estado dominicano habló ayer ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco de su 69 período de sesiones.

En ese sentido, Medina afirmó que el país se encamina a la construcción del estado de bienestar del pueblo dominicano, priorizando políticas públicas en las áreas de educación, salud y fomento de las mipymes. Dijo que el país redujo la pobreza en un 6% en apenas 18 meses, lo que significa que más de medio millón de personas pudieron superar esta condición.

Reiteró su compromiso de seguir trabajando y de siempre colocar a la gente en el centro de las políticas públicas que impulsa su Gobierno.

Tema haitiano

En su intervención ante la ONU, Medina hizo un llamado a la comunidad internacional para que ayude a Haití en el proceso de documentación de sus nacionales tanto en condición de irregularidad en República Dominicana como en su propio territorio.

“¡Ayuden a Haití¡ Ayúdenles a documentar a su gente, tanto en su territorio como en el nuestro. Pues la documentación es el primer e indispensable paso para disfrutar de un amplio conjunto de derechos”.

Explicó que Haití está haciendo un esfuerzo para alcanzar a esta población y proveerla de documentos que los reconozcan como sus nacionales, pero que sus limitados recursos técnicos y económicos se lo dificultan.

Dijo que República Dominicana comparte la preocupación de numerosos organismos internacionales por el destino de los migrantes haitianos, señalándoles que este es un momento inmejorable para pasar de las palabras a los hechos.

“No permitamos que unas carencias técnicas se pongan en el camino de un proceso tan esperanzador, tan necesario, y con tanto potencial como esta nueva etapa de cooperación entre la República Dominicana y Haití”, enfatizó el presidente dominicano.

Al reivindicar el papel de las Naciones Unidas como garante y protectora de las futuras generaciones contra el flagelo de la guerra, rechazó el sectarismo en todas sus manifestaciones, al hacer referencia a los conflictos actuales en varias partes del mundo.

Educación

En cuanto al tema educativo el mandatario dijo que para construir el estado de bienestar y convertir a República Dominicana en un país desarrollado y próspero, donde la igualdad de oportunidades sea una realidad cotidiana, su Gobierno debe garantizar que todos los niños y niñas, sin excepción, tengan acceso a una educación pública de calidad.

Argumentó que esa es la razón por la que ha priorizado la educación como pilar fundamental.

Entre sus acciones en esta área mencionó la asignación del 4% del Producto Interno Bruto a la educación, la firma del Pacto Nacional por una Educación de Calidad, la implementación de la Jornada de Tanda Extendida y la mayor ampliación de la infraestructura escolar que se haya hecho en el país en toda su historia.

Comunicó en la ONU que a finales de este año el país será declarado libre de analfabetismo, mediante el desarrollo del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo.

Ban Ki-moon

Medina agradeció al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, por haber invitado a República Dominicana a participar en la iniciativa «Educación Primero».

Medina también habló sobre las políticas públicas que impulsa su Gobierno en el área de salud, como segundo pilar del estado de bienestar y el desarrollo de su pueblo.

También se refirió al apoyo que ofrece el Gobierno dominicano a los pequeños productores agrícolas mediante las denominadas “visitas sorpresa”.

UN APUNTE

Medina regresó anoche

El presidente Danilo Medina regresó anoche por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, luego de participar en Nueva York  en la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El jefe del Estado llegó acompañado de su esposa, Cándida Montilla de Medina, en el  vuelo 499 de la aerolínea Delta. También le acompañaron los  ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo y José Ramón Peralta; el canciller Andrés Navarro; su asistente personal Carlos Pared Pérez y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor Adán Cáceres.