Actualidad Noticias importante Portada

Reinauguran hospital Doctor Darío Contreras

Reinauguran hospital Doctor Darío Contreras

Con un costo aproximado a los 1,500 millones de pesos, el presidente Danilo Medina inauguró ayer el nuevo hospital traumatológico Doctor Darío Contreras, en donde advirtió a las Administradoras de Riesgos de Salud que deben pagar por sus afiliados en ese centro de salud público.

Sin embargo, el mandatario dejó claro que los hospitales del Estado seguirán siendo totalmente gratis para los pacientes que no tengan seguros.
Expresó la preocupación de que mientras los hospitales se modernizan y mejoran sus servicios, se alejan de los pobres, pero que en este caso se va a velar para que eso no ocurra.
Con el propósito de que su disposición se cumpla, Medina designó una comisión integrada por la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino; el coordinador de la Red de Hospitales Públicos, Ramón Alvarado; y el director del hospital, José Aponte.
Estos comisionados tendrán que velar para que las aseguradoras privadas cubran los costos de sus pacientes y que los servicios del hospital se mantengan óptimos.
“Las ARS tienen que pagar por los servicios aquí prestados. Aquí se tiene que pagar los servicios de todos los asegurados que vengan con su tarjeta de seguro”, dijo Medina.
Declaró que los hospitales Darío Contreras, Marcelino Vélez, Morgan, Leopoldo Martínez, en Hato Mayor y el Cabral y Báez, en Santiago, forman parte de una red de centros asistenciales que en la actualidad se construye, que deben tener esta misma filosofía.
Tras resaltar que este nuevo centro hospitalario es de lujo, informó que en ese sector se está haciendo una inversión de 20 mil millones de pesos.
Recordó que cuando visitó el Darío Contreras, el edificio estaba en tan malas condiciones que pidió ir al baño muchas veces, pero que le dieron vueltas y vueltas y no le permitieron ir a uno.
“No sé cómo aquí no se produjo una epidemia”, refirió el mandatario al referirse a las malas condiciones en que se encontraba ese centro de salud.
Puntualizó que el Darío Contreras es un nuevo hospital, ya que del viejo sólo quedaron los terrenos, las enfermeras y los médicos, después todo es nuevo.

El hospital
El nuevo hospital Doctor Darío Contreras consta de siete edificaciones con modernos equipos y cada sala tiene dos camas con un baño, por lo que desaparecieron los salones comunes, salón de estar para médicos y tres estaciones para enfermería.

Cuenta con un edificio para neurología de dos niveles con habitaciones dobles con baños, unidad de cuidado intensivo y estación de enfermería; además, tres plantas de tratamiento de residuos hospitalarios, una cisterna con capacidad para 125,000 galones y caseta de planta eléctrica para la instalación de dos generadores eléctricos, uno de 1,000 kilos y otro de 500 kilos.
Asimismo, dos edificios de hospitalización con área de Imagenología con salas de tomografía, rayos X, resonancia y mamografía, también con área de depósito y preparación de cadáveres, sala de autopsias y patología, laboratorio histotecnología y citotecnología. Cuenta con un edificio que alojará 14 consultorios, farmacia, lavandería y cocina.

Posee un edificio de Traumatología con seis consultorios maxilo-facial y dos consultorios oftalmológicos. Además, dos consultorios de cirugía plástica, dos salas de esperas, dos áreas de fisiatría, gimnasio, quirófano maxilo-facial.

Tiene nueve quirófanos y otro de enseñanza para que los estudiantes de medicina puedan observar las operaciones.

En la inauguración también hablaron, el director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, Miguel Kareh Pimentel, quien destacó que este centro es un nuevo concepto de atención hospitalaria que derriba el muro social, económico y moral que por décadas ha segregado la sociedad, entre los que tienen y no tienen.