El presidente Danilo Medina regresó al país la madrugada de hoy, tras asumir en Quito, Ecuador, la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para el 2016. Tras asumir la presidencia del organismo regional, el jefe del Estado aseguró que República Dominicana trabajará con ahínco para impulsar la agenda pautada durante la cuarta cumbre de la Celac.
Reafirmó el compromiso del país de dar el mayor impulso y entusiasmo a este foro político enfrentando todos los retos y desafíos que en términos económicos, sociales, ambientales e ideológicos, entre otros, se presentarán en el transcurso del año.
“El compromiso de la República Dominicana con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es real e inmediato. Tiene el rostro de nuestra gente y la urgencia de sus demandas”, enfatizó.
Medina agradeció, en nombre del pueblo dominicano y en el suyo, por la confianza depositada en la República Dominicana.
Aseguró que “asumir la presente Presidencia Pro Témpore nos llena de orgullo y de alegría, y nos impulsa a seguir robusteciendo las relaciones establecidas con socios extraregionales como la Unión Europea, región con la que nos corresponderá este año evaluar el futuro de nuestra relación”.
“Pueden confiar en que en esta Presidencia Pro Témpore, la República Dominicana mostrará la mayor proactividad y la mayor voluntad política para hacer avanzar nuestros intereses comunes”.
Medina ponderó el valor de la política para la resolución de muchos de los problemas comunes de la región y el papel de la Celac en estos escenarios, donde dijo la organización debe sentirse grande, fuerte y lo bastante creativa como para buscarles respuestas.
“Tenemos ante nosotros el desafío de reorientar este foro, de tal forma que este sea el espacio para el intercambio de nuevas ideas y nuevas estrategias, no solo para nuestra región, sino también, para todo el mundo”, afirmó.
Proclamó que es el momento de reflexionar sobre los próximos pasos y el papel de la Celac en una realidad cambiante, con una visión humanista, innovadora y única.
El jefe de Estado dominicano identificó la desigualdad social como el gran enemigo de la región y a la Celac como un escenario privilegiado para vencerlo conjuntamente, frente a la realidad de que, aún hoy, el 10% más rico de los latinoamericanos capta el 32% de los ingresos y el 40% más pobre solo el 15% y de que el 50% de los empleos solo suman el 10% de la riqueza.
El presidente dominicano abogó porque la región latinoamericana y caribeña transforme a la generación ni-ni, millones de jóvenes, hombres y mujeres que no estudian ni trabajan, en la generación sí-sí.
Regreso
El presidente Danilo Medina regresó a República Dominicana a las 2:45 de la madrugada de este jueves procedente de la ciudad de Quito, Ecuador.
El mandatario retornó con su reducida comitiva en un vuelo privado por el aeropuerto de la Base Aérea de San Isidro, desde donde partió el pasado martes.
En la terminal aérea militar, recibieron a Medina el ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz, el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Elvis Félix Pérez; el jefe de la Guardia Presidencial, general de brigada Braulio Alcántara López y el asistente del jefe de Estado, Robert de la Cruz.