El presidente Danilo Medina declaró hoy que el proyecto de ley de naturalización será elaborado con calma, porque es un problema que lleva años, por lo que con el mismo “no hay que tener tanta prisa”. El mandatorio se expresó en esos términos al realizar esta mañana una visita, que se extendió por unos 45 minutos, a Hatuey De Camps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD).
Medina, respondió así al ser cuestionado por los periodistas sobre si el proyecto será sometido antes del 8 abril, fecha en que se realizará en la ciudad haitiana de Jacmel, la III reunión entre las comisiones de ambos países que buscan ponerse de acuerdo en temas migratorios, de comercio, medio ambiente y otros.
“Yo no quiero comprometerme con plazos fatales que siempre vencen, yo tengo que hacer eso con calma, esto tiene años, entonces no puedo tener tanta prisa”, puntualizó el jefe del Estado dominicano.
Dijo que con todos los líderes políticos y de la iglesia católica que se ha reunido quieren colaborar para que se resuelva el problema del estatus migratorio en el país.
Tras admitir que en su proceso de consultas cometió el error de no reunirse con los evangélicos, informó que hará contacto con ese sector, para escucharlos, a pesar de que no precisó la fecha. Dijo que los evangélicos tienen una mesa del diálogo, en la que están todas las denominaciones evangélicas reunidas, por lo que ese sería buen escenario para hablar.
Reiteró que ha escuchado las recomendaciones que le han hecho y que tiene esta semana y los próximos días para estructurar el proyecto que será entregado a todos los líderes del país visitado para que puedan ver el resumen de lo que llevará al Congreso Nacional. Espera que sea un proyecto que si no satisface a todo el mundo, que por lo menos tenga la tolerancia de la mayoría del país.
Medina aclara
En el marco de la reunión que se realizó en la casa de De Decams, Medina aclaró a los periodistas que su proceso de diálogo para consensuar el Proyecto de Ley de Naturalización debió terminar el pasado viernes a las 3:30 de la tarde, pero que líder del PRSD no se encontraba en el país, por lo que fue pospuesto para este lunes.
“Esta visita debió ser la semana pasada Hatuey De Camps estaba fuera del país y por eso le he fallado a los amigos de la prensa que me siguen”, precisó el primer mandatario.
De su lado, Hatuey De Camps, declaró que en la reunión conversaron sobre diferentes temas nacionales, pero que el tema central fue el de concertar y armonizar una solución humana, y al mismo tiempo respetuosa de la independencia del Estado dominicano con el tema del control migratorio en el país. De Camps entiende que hay soluciones perfectas que se pueden implementar relacionadas al problema migratorio en República Dominicana.
“Él esta concertando la que menos problemas genere, la que más armonice y que finalmente constituya una solución que satisfaga al país, que satisfaga también los acuerdos internacionales y que finalmente salgamos de este tema”, argumentó. Expresó que si Juan Bosch estuviera vivo diría “se ha perdido el ritmo histórico y ha habido una arritmia innecesaria ante tantos problemas que el país tiene y que le corresponde al Gobierno enfrentar y que ha estado enfrentando con bastante éxito”.
UN APUNTE
Otras visitas
El jefe del Estado inició la semana pasada un programa de visitas a políticos y personalidades de la sociedad civil y religiosa, a fin de recabar sus opiniones en torno al conflictivo proyecto que emendaría los problemas creados por el Tribunal Constitucional con la sentencia 168-13 que deja sin nacionalidad a los haitianos nacidos en el territorio dominicano, pero cuyos padres son indocumentados.