El desarrollo de un país tropical como lo es el nuestro, depende en gran medida del fortalecimiento, y sobre todo, del interés que muestren sus autoridades al sector turismo.
Ahora bien, para poder llevar a puerto seguro este importante elemento de nuestra economía, quienes nos gobiernan deben de tener una clara visión de hacia dónde marchamos, pero sobre todo, inyectarle los vitamínicos necesarios a quienes desde el sector privado también tienen su visión para insertarse dentro del carril por donde se sustenta precisamente dicho elemento.
Tanto el Presidente Luis Abinader como el Ministro de Turismo, David Collado, así como una gran parte del sector empresarial, han mostrado un real interés por el sector al que en el presente artículo nos referimos, algo de suma importancia y que debemos como país aplaudir, aunque entendemos hay otras zonas que como el Cibao Atlántico también merecen ser tomados en cuenta.
David junto a su equipo han hecho un trabajo digno de elogiar. Ser mezquino no es nuestro norte, por lo que felicitamos en gran manera la gerencia de este importante estamento del Estado, el cual ha sido junto al desarrollo del comercio exterior, el Ministerio de Energía y Mina y otros, puntales que merecen la atención a la hora de pasar balance y hablar sobre el desarrollo nacional.
Los importantes avances que se han logrado en esta materia debemos aprovecharlos, y profundizar un poco más en aquellas zonas que al igual que Punta Cana, Pedernales y Samaná, necesitan también del “cariñito” que de manera sabia las autoridades del sector les están dando, pues haciendo esto y mediante un glosario de estrategias unidas al sector privado, Río San Juan, Cabrera y el Cibao Atlántico, también se insertarán en el justo carril por donde las presentes autoridades están llevando este importante sector.