Editorial

De buen corazón

De buen corazón

La muerte ayer del doctor Héctor Mateo, a los 93 años, entristece el corazón de la sociedad dominicana, compungida por la partida del eminente cardiólogo que dedicó sus 70 años de profesión y toda su vida a servir a los demás con amor y compasión.

Fundador del Instituto de Cardiología, formador de generaciones de médicos, al doctor Mateo se le definió como guardián de la salud cardiovascular por su constante exhortación a la ciudadanía para que se aleje de la ociosidad y el aburrimiento.

Como herencia del amor y pasión por su profesión y la salud colectiva, queda su tradicional Caminata del Corazón, cada mes de febrero, con lo cual procuró siempre elevar la conciencia ciudadana sobre la necesidad de ejercitarse como forma de preservar el buen funcionamiento de ese órgano.

Con más de siete décadas de ejercicio de una profesión que puso al servicio de todos sus conciudadanos, este filántropo, maestro de la medicina, hombre íntegro y sensible, ha legado a presentes y futuras generaciones una historia digna de ser imitada. Paz a sus restos.

 

El Cantantazo

 

Con el deceso de José Manuel López Balaguer, acaecido ayer a los 89 años, el arte popular dominicano pierde a uno de sus más extraordinarios exponentes, cuya hermosa y potente voz acompañó los desvelos, sentimientos y pasiones de amor y desamor de más de una generación.

Bautizado como “El Cantantazo”, en tributo a sus excepcionales cualidades de intérprete, Lope Balaguer, quien nació el 22 de marzo de 1925, fue amo y señor de escenarios nacionales y extranjeros durante más de 60 años.

Padres y abuelos todavía escuchan con denodada nostalgia canciones de quien fue uno de los más sobresalientes cantantes dominicanos, entre las que sobresalen “Cría cuervos”, “Egoísmo”, “No me abandone”, “Mi padre”, “Cuando caiga la nieve” y “Arena del desierto”.

El arte, los artistas y la sociedad toda despiden hoy a uno de sus mejores exponentes, Lope Balaguer, “El Cantantazo”, a cuya esposa, doña Miriam Pérez, hijos y demás familiares, van dirigidos los votos de condolencia.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación