Opinión

DE SALUD Y OTRAS COSAS

DE SALUD Y OTRAS COSAS

La biblioterapia (biblio-libro: terapia-cura o tratamiento), consiste en asumir una lectura como aprendizaje-reflexión que sea capaz, con o sin orientación profesional, de producir modificaciones en tus creencias, actitudes y formas de enfrentar tus problemas.

La producción nacional de libros de autoayuda es muy buena y este domingo voy a sugerir algunas lecturas de autores internacionales  que podrían cambiar tu vida:

“Usted puede sanar su vida”, Louise L. Hay.

“La salud emocional”, Daniel Goleman.

Maneje el stress ¡ Es facil!, Jeff Davidson.

“Las siete leyes espirituales del éxito”, Deepak Chopra.

“Un grito desesperado”, Calos Cauhtemoc.

“El cielo es el límite”, Wayne Dyer.

“El secreto más grande del mundo”, Og Mandino

“El canto del pájaro”, Anthony de Melo.

“Ligero de equipaje”, Carlos G. Vallés.

“Poder sin  límites”, Anthony Robbins.

“Los 7 hábitos de la gente eficaz”, Stephen Covey.

“La curación espontánea”, Andrew Weil.

“Vivir cuando un ser querido ha muerto”, Earl a. Grolliman.

“Plenamente humano, plenamente vivo”, John Powell.

“Aprendiendo a vivir”, Bernabé Tierno.

“De la tristeza a la serenidad”, Dorothy Bullit.

“El coraje de sanar”, Ellen Bass y Laura Davis.

“Un mensaje de gracia”,  Elbert Hubbard.

“Cómo evitar cometer errores”, Alex Howard.

“¿Qué hacer para mejorar tu vida?”, Enrique Reig.

“Cómo ser su propio psiquiatra”, Martin Shepard.

“Nacidos para triunfar”, James Jongeward.

“Supere el no”, William Ury.

“Yo estoy bien, tu esta bien”, Thomas A. Harris.

Recuerde que estas lecturas respetarán sus creencias filosóficas y religiosas, que uno no cambia o mejora una conducta de forma automática, es un largo proceso que requiere disposición y disciplina. Recorte este artículo, haga varias fotocopias,  llévelas a su trabajo o su centro educativo y cuélguelas en el mural, a la vista de todos. Aproveche el Día de los Padres, la visita a un enfermo o el cumpleaños de un ser querido, y regale un libro, un camino, una esperanza, o un pequeño esfuerzo para que   por medio de la lectura intentemos alcanzar un mayor grado de calidad humana.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación