Opinión

DE SALUD Y OTRAS COSAS

<P>DE SALUD Y OTRAS COSAS</P>

Algunos consejos…

No te compares con los demás, salvo que sea un ejercicio para imitarles en procura de tu mejoría.

Nos pasamos la vida en la búsqueda de cómo queremos ser. La vida es corta y al final de la misma aún nos debatimos cuestionando actitudes que no pudimos modificar. Aprovecha este fin de año y autoevalúas tus comportamientos.

Es época de trazar metas, pero si no sabes a dónde quieres llegar te será difícil identificar el camino. Tus metas deben ser realistas y debes ser persistente y disciplinado para obtenerlas.

El tiempo no vuelve atrás, decora tu propio jardín, por pequeño que sea, nadie vendrá a sembrar rosas en tu balcón. Esfuérzate.

Acomete cada problema sabiendo que sus causas son múltiples. Infinidad de situaciones no tienen solución inmediata. Aprende a ser flexible y a negociar, cuando no, a posponer posibles soluciones.

La paciencia es un arte. Las oportunidades llegan cuando menos las esperas.

Aquel carro que anhelaste durante muchos años te fue entregado, para tu sorpresa, sin inicial, por un amigo que se marchó a Nueva York.

Los grandes consejos siempre han existido, lo que ocurre es que no los aplicamos. Trata de recordar a abuelos y otros familiares y las cosas que nos dijeron y que marcaron nuestro norte.

Expresa tus disgustos, pero no seas cruel con los demás cuando te incomodes. Recuerda que luego de atropellar a un ser querido la culpa nos mata.

Sentirse amado es bueno y nutritivo, lo que ocurre es que no siempre respondemos con la misma moneda. Recuerda que el otro se agota.

No hay forma de actuar sin cometer errores. Lo grande es tener la humildad y la gallardía de reconocerlos y aprender de ellos. El hombre es un animal evolucionado que suele tropezar con la misma piedra.

Mucha gente cuando las cosas no van saliendo bien lo atribuyen a la suerte. Hay que replegarse y desandar los pasos cuando en los negocios y en tiempo de crisis, las cosas no van bien.

No hagas nuevos préstamos y compromisos. Renegocia deudas; aplaza pagos; consolida en una sola, todas tus deudas.

Las ideas centrales de este artículo, ¡ah paradoja!, las extraje leyendo al dramaturgo Inglés William Shakespeare.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación