Shopping at the Doctors
Se refiere al hábito de acudir al médico como quien va de compras.
Son personas que han acumulado un surtidísimo botiquín de medicamentos para todo.
A medida que transcurre el tiempo estos pacientes aumentan el número de especialistas consultados, al punto, que médicos, familiares y ellos mismos, terminan considerándose como casos sin remedio.
Se cree que estos casos califican bajo el diagnóstico de somatizaciones, es decir, quebrantos que no tienen una causa física demostrable, pero que hay que buscarlas en el terreno psicológico o emocional.
Debo advertir que el paciente no finge, sino que sufre y se siente impotente cuando no le encuentran nada.
Se ha estimado que el 10% de los gastos sanitarios de los países desarrollados se producen por este concepto y que el 25% de las consultas a médicos familiares califican como somatizaciones.
Se cree que hay factores de personalidad comunes a este tipo de seres humanos: excesiva atención a su propio cuerpo; temor a las enfermedades inducido o aprendido desde la infancia; ganancias inconcientes, quiero decir, que si está o se siente enfermo queda exonerado de ciertas responsabilidades y por otro lado, logra llamar la atención y recupera el afecto, apoyo y cariño de los que le rodean.
Una amplia gama de síntomas se asocian a esta condición: digestivos: molestias estomacales o intestinales; respiratorios: como el asma o apretarse del pecho.
También, molestias referidas al aparato cardiovascular: taquicardia o corazón acelerado. En la piel: picazón. En la esfera sexual: le duele la penetración; molestia al eyacular
En el sistema urinario: un dolorcito arriba de la vejiga que no se me quita. En el aparato locomotor: dolor de cintura y de espaldas.
¿Qué hacer?
Una rigurosa evaluación de medicina general con todos los análisis. Referir a salud mental para buscar raíces; descartar la depresión y la ansiedad como dos gigantes asociados.
Nunca le diga a su familiar pon de tu parte que tú no tienes nada. Ni juegue al psicólogo expresándole tú lo que quieres es llamar la atención ponte a trabajar.
Las somatizaciones requieren del cariño y comprensión del medico, quien sugerirá cambios hacia hábitos sanos de vida como alimentación correcta y rutina de ejercicios diarios.
¿Quién de nosotros no ha pasado por una que otra dolama?