¿De qué murió Jesucristo?
Vamos a referirnos a uno de los seres humanos más trascendente en la historia de la humanidad.
Su muerte ocurrió luego de crucificado en una pesada cruz de madera que había arrastrado recibiendo latigazos y maltratos.
Hombre blanco, de 33 años, sangre tipo AB, con estatura entre 5´ 9´´ y 5´ 11´´ , de unas 170 libras, se deduce que por sus largas caminatas, que estaba en buena forma física. (Norberto, José:“Muerte física y su resurrección: visión de un cirujano”).
La noche antes de su muerte fue la santa cena y según Mateo (26 -29) y el doctor Norberto, Jesús apenas probó un poco de pan, un sorbo de vino y lucía muy tenso, pues sabía lo que le esperaba.
Este hombre de ideas revolucionarias con miles de seguidores se convirtió en una amenaza para el imperio romano.
Lo apresaron y se le llevó a juicio. Aunque Pilatos ( juez) dijo textualmente: “Yo no encuentro ningún delito en él”, fue condenado sin apelación a la crucifixión (de ahí el dicho “se lavó las manos como Pilatos”).
Desde el Aposento Alto hasta el Calvario, con una cruz a cuesta y una corona de espinas, este hombre caminó sangrando de la cabeza por las punzadas de una ajustada corona de espinas.
Desde la noche anterior en Los Olivos, el sudó y sangró del cuerpo por estrés, una sanguaza dice el campesino y los científicos hemohidrosis.
Durante este trayecto, dramáticamente expuesto por Mel Gibson en la cinta “La pasión de Cristo” Jesús sangró profusamente, se deshidrató y no se le permitió la ingesta de líquidos.
Yo que recorrí esos 600 metros en Jerusalén y no me explico cómo este hombre pudo cargar una cruz estimada en 300 libras.
Fue clavado en ambas muñecas con sendos clavos para fijarlo a la cruz, al parecer lesionándole el nervio mediano, de ahí que sus manos en algunas pinturas lucen en garras.
Los soldados le vertieron las piernas hacia el exterior y a veces colocaban una banquetica para que Jesús apoyara los pies, mismos que cruzados también estaban fijados por clavos.
Según el evangelista Juan ( 19,32,33) los soldados le quebraron ambas piernas a los dos seres humanos que junto a él fueron crucificados, pero “Cuando llegaron a Jesús, como vieron que ya es taba muerto, no le quebraron las piernas”.
Según Marcos (15, 25, 37) Jesús fue colocado en la cruz a las 9:00 de la mañana y ya a las 6:00 de la tarde había muerto.
Sus últimas palabras fueron “Padre en tus manos encomiendo mis espíritu”.
Norberto (autor citado) se pregunta: por qué Jesús murió tan rápido, pues los dos acompañantes de crucifixión aún estaban vivos?
Él mismo se responde: “por una combinación entre un shock hipovolémico, y complicaciones respiratorias”.
Se han manejado otras hipótesis como la del infarto agudo del miocardio o las embolias múltiples.
Recordar que un soldado romano le dio una puñalada en el pecho en pleno corazon que aumentó su pérdida de sangre.
Se afirma que a las 3:00 de la tarde, tres horas antes de morir todo el cielo se oscureció y Jesús ya moribundo, balbuceo ”Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado”.
Respetando vuestras creencias, es indudable que este fue uno de los líderes más coherentes de la humanidad y su muerte marca un antes y después para Occidente.