Articulistas

De salud y otras cosas

De salud y otras cosas

César Mella

OLZ: 3 CC, SOS, ( IM), nalga.-

Para entender esta entrega colóquese en rol de una enfermera de una clínica psiquiátrica que está recibiendo por escrito una orden médica:

OLZ significa Olanzapina que es un neuroléptico o antipsicótico de acción potente contra la agitación de un paciente con diagnóstico de esquizofrenia. Este fármaco también viene en presentación en tabletas, pero es obvio que en este caso se está refiriendo a la presentación parenteral.

Hasta ahí vamos bien.

3cc quiere decir que el polvo dentro del frasco que es la sustancia activa, debe ser diluido en 3cc de agua destilada, pero se presta a confusión pues el prescriptor debió especificarlo.

SOS quiere decir que se inyecte en caso de que sea necesario. Según la enciclopedia online Wikipedia, SOS es la señal más empleada desde el siglo XIX, utilizada como medida de socorro o búsqueda de auxilio..

IM significa intramuscular, es decir que no es por boca, en las venas, ni en otra vía, sino en el músculo de las nalgas.

Espero que hasta aquí el lector entendiera la indicación médica. Pero a las 2 a. m. al servicio de enfermería le asalta una duda y llama al psiquiatra:

–“Doctor, fue necesario atar al paciente. Estaba agrediendo al personal y fue necesario sujetarlo en cuatro puntos (ambas piernas y sendos brazos.”… ¿Qué ud. me orienta?

–Proceda y llámeme en una hora, si se duerme desátelo y vigile que “el suero este pasando bien” ….”No tiene visitas permitidas…. pasará a primera hora, cualquier novedad no dude en llamarme, dejare el celular encendido…. Gracias”.

El suero es una solución que contiene agua, cloruro de sodio y glucosa, para evitar que el paciente se deshidrate y además, para tener una vía franca por si hay que administrar de urgencia algún medicamento.

Es frecuente que este tipo de pacientes descuiden su alimentación y muchos médicos agregan al famoso complejo B.

El común de los familiares no entiende el dramatismo de una urgencia en Psiquiatría, mucho menos por qué se restringen las visitas a un paciente en estado de agitación.

Hay que hacerle un monumento al personal de enfermería que se especializa en Psiquiatría y saber que la correcta interpretación de una prescripción médica devuelve la calma y la cordura a un paciente que ha perdido el balance de su estabilidad emocional.

Es común que este tipo de usuario sea ingresado en contra de su voluntad y con autorización de sus familiares pues se ha constituido en un peligro para su vida y para el entorno.

Con frecuencia el paciente no tiene conciencia de enfermedad y lanza insultos contra el personal que le atiende y culpa a sus familiares de este presunto secuestro.

Es esencial que en cualquier especialidad las indicaciones médicas sean claras y precisas, debiendo ser renovadas a diario con fecha y hora exacta del pase de visitas y como adjunto una nota evolutiva que permita conocer el grado de avance y progreso del paciente.

“Menos agitado, orientado, sin conciencia de enfermedad, seguiremos el mismo tratamiento. Dieta corriente. Vigilar a menos de un metro. No riesgo de suicidio”…

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación