Articulistas

De salud y otras cosas

De salud y otras cosas

Consejos del cardenal Mazarino

Por César Mella
(cesarm2@codetel.net.do).-

Giulio Mazarino, nació en Italia en 1602 y murió en el castillo de Vincennes en 1661.
Su carrera cardenalicia la desarrolló en Francia y fue consejero y diplomático de muchos reyes y emperadores.

Fue figura clave en los tratados de Westfalia (1648) que puso fin a la guerra de los 30 años con resultados gananciosos para Francia.

En 1659 participó en el Tratado de los Pirineos con España.

Al morir donó su fortuna al Estado francés ascendiente a 35 millones de libras, pues para la época se le consideraba como uno de los hombres más ricos de Francia.

De su obra “Breviario para políticos” recojo 15 consejos que sobrepasan con mucho a Fouché, a Maquiavelo y a Baltazar Gracián en cuanto el arte de la simulación, la malicia y

los entuertos con que actúan la mayoría de los políticos de estas generaciones:
Los 15 axiomas de Mazarino para manejarse en la política:

1.- Actúa con tus amigos como si algún día tuvieran que convertirse en tus enemigos.
2.- En una comunidad de intereses, existe peligro desde el momento en que un miembro se vuelve demasiado poderoso.
3.- Si tienes mucho interés en obtener una cosa, procura que nadie lo descubra antes de haberlo obtenido.
4.- Es necesario conocer el mal para combatirlo.
5.- Intenta no solucionar con una guerra o con un proceso todo lo que puedas solucionar pacíficamente.
6.- Es preferible aceptar un ligero perjuicio que hacer prosperar los negocios de otro porque esperamos obtener de ellos grandes beneficios.
7.- Se expone uno a grandes peligros si se muestra excesivamente duro en los negocios.
8.- El centro siempre es preferible a los extremos.
9.- Procura saberlo todo sin decir nada, muéstrate amable con todo el mundo y no confiar de nadie.
10.- El hombre feliz es el que se mantiene equidistante de todos los partidos.
11.- Mantén siempre cierta desconfianza de todo el mundo, y ten el convencimiento de que la gente no tiene mejor opinión de ti que de los demás.
12.- Cuando un partido es numeroso y poderoso, aunque no sea el tuyo, no hables mal de él.
13.- Desconfía de todo aquello a que te arrastren tus sentimientos.
14.- Antes de hacer un regalo o hacer una fiesta, medita tu estrategia como si fueras a una guerra.
15.- No dejes que se te acerque más un secreto que un prisionero evadido que hubiera jurado degollarte.

Nota al margen. –
Observando el curso actual de la lucha política en nuestro medio, recuerdo dos comentarios:
“La política es el arte de lo posible”.
“La política se mide por resultados”

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación