Articulistas

De salud y otras cosas

De salud y otras cosas

Dr. César Mella

Francisco Alonso Fernández, in memoriam.-

Por César Mella
(cesarm2@codetel.net.do).-

Una de las cumbres de la Psiquiatría europea ha muerto en Madrid a la edad de 96 años.
Había nacido en Oviedo en febrero de 1924.

Fue alumno predilecto del maestro Juan José López Ibor entre otras cosas por su sólida cultura y poseedor de una memoria enciclopédica.

Su libro “Fundamentos de la Psiquiatria Actual” es un arma imprescindible para la formación del psiquiatra.

Profesor Honorario de varias Universidades entre ellas, la primada de América, Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Miembro de número de la Real Academia de la Lengua Española.

Fue un verdadero fenomenólogo con fuerte influencia Alemana, además de una autoridad en el estudio de las dipsomanías y los trastornos del estado de ánimo.

Una veintena de libros publicados, entre otros: “Raíces Psicosociales de la Violencia” y un estudio “Patografía del Quijote de la Mancha”.

La pérdida de su esposa María Dolores en 2015 y luego la ceguera de uno de sus ojos, le afectó grandemente.

Mantuve con él, hasta el pasado año, una fluida correspondencia por conducto de la Dra. Melani Zaglul psiquiatra (hija de don Antonio Zaglul) que ejerce y vive en España.

A riesgo de que me falle mi memoria, fueron sus alumnos en la Universidad Complutense y en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid , España, los hoy médicos psiquiatras:
Angel Almánzar, Lidia Santini, Carlos de los Ángeles, Alberico Hernández, Mario Espinal, Elizabeth Kundhart,
Joaquín Cruz, Arlette Cabral, Gustavo Hernando y Julio Chestaro.

Abrevaron de sus cátedras, además: Francisco Ángeles, Judith Morrobel, María Domínguez, J. José Marte, José J. Zouain, Jaime David Fernández M., Cándida Maura, Felipe Román, Roberto Chabebe, Milciades Romero, Urbano Serret y Magda Rodríguez.

Fueron sus discípulos: Maritza López, Otilia Paulino, Delta Espinal, Manuel Viera, Héctor Pérez Mateo, Otilia Paulino, Mildred Grullón, Moisés Taveras,
Karim Mustafá, Juan Monegro, Tony Sánchez Haza, José Díaz Morfa, Zuleica Morillo, Danilo Ubri , Salvador González y Javier Frómeta.

Los primeros egresados de la Escuela del Maestro López Ibor, que yo recuerde: Fior Solís, Fernando Sánchez, José Ángel Saviñón, Antonio Zaglul, Emilio Guillén, Lora Beltrán, Balbino García Olivo, José Ramón Báez Acosta, Porfirio Gallardo, Gómez Brizón, Grey Coiscou, Sonja Cordero, Héctor Pereyra, Luis Serret V., Máximo Beras Goico, Mario Flores Peña, Ernesto Cabrera, Conde Olmos Vidal, Ramón Gómez Estrella, Lupercio Duluc, Rafael Dunker, Vicente Liz, Ramón Castro G y Ramón Sánchez.

El país cuenta con una flotilla activa de más de 200 psiquiatras pues desde 1976 la Residencia que inició en la SESPAS y luego en el IDSS ha egresado centenares de excelentes salubristas mentales agrupados en ASPERDO– Asoc. que los agrupa–, con 229 graduados que han reforzado en calidad y cantidad a los recursos humanos que han dado la batalla en el sector público y en el privado.

Francisco Alonso Fernández sigue entre todos nosotros, pues desde que le conocí en Quito, Ecuador, en noviembre del año 1981 le admiré, le di seguimiento y vibra en mi corazón como un entrañable amigo.
¡ Descanse en Paz Maestro!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación