Actualidad

Defensa de Gonzalo pide celeridad en audiencia; desmiente retrasos aludidos por el Ministerio Público

Defensa de Gonzalo pide celeridad en audiencia; desmiente retrasos aludidos por el Ministerio Público

La defensa de Gonzalo Castillo solicitó al Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional que se agregue un día de  audiencia por semana, con el fin de que la etapa preliminar avance con mayor celeridad y sin interrupciones innecesarias.

Los abogados Laura Acosta, Luis Rivas y Nassef Perdomo aseguraron que no es la defensa que provoca  retrasos en el proceso, y que, por el contrario, es quien está interesada en que el proceso avance.

La audiencia  fue aplazada para el lunes debido a que uno de los imputados del caso presentó una condición médica que le impidió asistir, según los representantes legales del exministro de Obras Públicas.

Puedes leer: Ministerio Público concluye presentación de acusación de tres exministros y compartes

Señalaron que el más interesado en que el proceso se conozca con celeridad es su cliente  y que  los diferimientos no guardan relación con la conducta procesal de Castillo ni de los demás imputados. “Este proceso nunca ha sido retrasado por nuestras partes. No somos nosotros quienes entorpecemos la marcha del expediente”, expresó.

La defensa, integrada por Laura Acosta, Luis Rivas y Nassef Perdomo,  enfatizó que sus representados han comparecido puntualmente a todas las convocatorias y que han actuado con absoluta disposición de avanzar en el conocimiento del caso.

 Recordaron que tanto Gonzalo Castillo, ex candidato presidencial; Donald Guerrero, ex ministro de Hacienda; y José Ramón Peralta, ex ministro Administrativo de la Presidencia, han mantenido una conducta procesal irreprochable desde el inicio del proceso conocido como Caso Calamar.

“Si realmente se busca agilizar la audiencia preliminar, lo razonable es habilitar un día adicional. Nosotros estamos listos para trabajar”, afirmó Acosta. La propuesta, dijeron, permitiría celebrar tres audiencias semanales, reduciendo el tiempo de espera y garantizando un avance continuo del proceso.

La defensa insistió en que cualquier señalamiento del Ministerio Público sobre supuestas maniobras dilatorias de los imputados carece de fundamento. “No aceptamos que se construya una narrativa falsa de obstrucción, porque los hechos demuestran lo contrario”, agregaron.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica