Actualidad Noticias importante Portada

Defensa Galán ve PGR actuó bajo presión caso Odebrecht

Defensa Galán ve PGR actuó bajo presión caso Odebrecht

SANTO DOMINGO.- La defensa del senador peledeísta Tommy Galán acusó hoy a la Procuraduría General de la República (PGR) de haber actuado bajo presión en la instrumentación del expediente a los acusados en el caso de los sobornos que la empresa brasileña Odebrecht confesó haber pagado en el país para ser favorecida con contratos de obras del Estado.

Ricardo Taveras, abogado de Galán, le expuso esta mañana al juez Francisco Ortega Polanco, juez instructor del caso, un histotrial sobre como se inició el caso en Brasil, pasando por Estados Unidos para luego terminar en República Dominicana con la acusación a 14 exfunciuonarios, congresistas y abogados, que después finalizó con solo siete encartados.

Le recordó al juez Ortega Polanco las manifestaciones de protestas que se realizaron en el país, en especial frente al Palacio de Justicia del Centro de Los Héroes y el lanzamiento de excrementos al edificio que lo aloja.
Taveras dijo que durante el desarrollo de su derecho a réplica demostrará que la Procuraduría General de la República actuó bajo presión en la instrumentación de la acusación.

Continúa proceso

El proceso continuó este lunes con la réplica o contestación a las imputaciones que hace el Ministerio Público contra el senador Galán, acusado de ocultar 63 millones de pesos de los sobornos pagados por ese consorcio en el país.

El juicio fue recesado la semana pasada luego de que el juez Ortega Polanco escuchara la réplica a la acusación del imputado Víctor Díaz Rúa, quien concluyó pidiéndole al tribunal dictar un auto de no ha lugar a su favor, por considerar que son nulas las delaciones hechas en su contra por los ejecutivos de Odebrecht.
Díaz Rúa concluyó el martes su contestación a la acusación, exigiéndole al juez Ortega Polanco que excluya del expediente las delaciones premiadas de los delatores de Odebrecht en Brasil, en razón de que el Ministerio Público no ejecutó la resolución número 0073-2017, mediante la cual dicho juez autorizó la producción de pruebas masivas contra los encartados, incluyendo interrogar a los ejecutivos del citado consorcio, mandato con el que no cumplió el Ministerio Público.

Angel Rondón

A dicho pedimento se sumó esta mañana la defensa del empresario Ángel Rondón, quien entiende que deben ser anuladas las delaciones premiadas hechas por los ejecutivos de Odebrecht.

La acusación a Tommy Galán incluye la de ser el principal contacto en el Senado de Ángel Rondón y de ocultar 63 millones de pesos fruto de los sobornos pagados por Odebrecht; lavado del dinero ilícito recibido de Odebrecht a través de la compañía Galán Grullón & Montás, entre otras.