El coronavirus fue utilizado hoy como medio de incidente para impedir el avance del juicio de fondo seguido a los imputados del caso Odebrecht en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
La defensa del imputado Angel Rondón Rijo midió la sala de audiencia del citado tribunal y dijo que la misma no cumple con las normas de espacio establecidas por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, razón por lo que solicitó el sobreseimiento de la audiencia hasta tanto se busque una nueva sala.
Dijo que conforme la medición, se estableció que el salón tiene 18.16 metros de largo y 9.3 de ancho, por lo que conforme a lo que dispone la OMS y la OPS, en dicho espacio solo caben 17 personas, cantidad que es superada con el número de periodistas, abogados, imputados, jueces, alguaciles y demás partes del proceso.
Le recordó a la presidenta del tribunal, Esmirna Gisselle Méndez Álvarez, que como resultado del congestionamiento de la sala, ella y uno de los abogados de los imputados resultaron infectados.
Al pedimento se sumaron las barras de las defensas de los demás imputados, entre ellos, la de Víctor Díaz Rúa, quien alegó que éste todavía padece los síntomas del virus.
El juicio se inició a las 9:00 de la mañana y luego se hizo un receso de 15 minutos, para darle tiempo a la ubicación en sus asientos de los abogados y sus defendidos.
Reanudado el juicio, el tribunal dispuso que los abogados y sus defensores presentaran todos los incidentes que se proponen hacer para luego fallarlos en el mismo orden en que fueron hechos.
Sin embargo, ese propósito fue entorpecido con un incidente a fallar de inmediato, como lo fue el aplazamiento del proceso para que se busque una sala más amplia libre del peligro del contagio del coronavirus.
A dicho pedimento de aplazamiento se adhirió la defensa de Andrés Bautista, Tonmy Alberto Galagan, la de Juan Roberto Rodríguez Hernández y la de Conrado Pittaluga.
El proceso se iba a celebrar el 20 de este mes, pero fue pospuesto para hoy luego de que la presidenta del tribunal, Gisselle Méndez, diera positivo a laa covid-19.
Las barras de los acusados también pidieron suspender la audiencia, en razón de que, según ellos, al juicio de hoy no fueron debidamente convocados los testigos y peritos citados a declarar en el proceso.
La última audiencia se celebró el 8 de octubre y fue aplazada para el 20, porque uno de los abogados defensores fue infectado con la enfermedad.
Posteriormente, el proceso se reenvió para hoy luego de que la presidenta del tribunal diera positivo a la prueba del coronavirus.
Por el caso son procesados Ángel Rondón Rijo, Víctor José Díaz Rúa, Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, Porfirio Andrés Bautista García, Tommy Alberto Galán y Juan Roberto Rodríguez Hernández.
El proceso continuo cercano a este mediodía, con la presentación de otro incidente por parte de Carlos Salcedo, defensor del imputado Andrés Bautista, quien solicitó también el sobreseiminto de la audiencia hasta tanto el Ministerio Público haga una investigación suplementaria, en razón de las anomalías cometidas, según él, por el pasado procurador general de la República Jean Alain Rodríguez.