La defensa del abogado Conrado Pittaluga Arzeno presentó hoy por ante el juez de la instrucción especial Francisco Ortega Polanco varios documentos, entre ellos uno del Fondo Monetario Internacional (FMI), que justifican el pago de 1.25 por ciento del costo de la Autopista del Coral que cobró su cliente a la multinacional Odebrecht por concepto de la asesoría y los trabajos que les prestó para la construcción de esa carretera.
Edward Veras, al exponer ante el juez Ortega Polanco en el último de cinco días de presentación de réplicas a la acusación, presentó una certificación del FMI que indica que el costo de una asesoría de esa magnitud cuesta 1.25 por ciento.
Con la citada prueba, Veras pretende demostrar que los más de 6 millones de dólares que cobró Pittaluga Arzeno a Odebrecht fueron por conceptos de servicios prestados y no de sobornos para traspasárselos al ex ministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa.
Según Veras, Pittaluga Arzeno cobró a Odebrecht justamente el precio establecido para esos fines en el mercado mundial, como lo confirma la certificación que presentó del Fondo Monetario Internacional.
Dijo que con la presentación de esa y otras pruebas, queda bien claro que el contrato que hizo Pittaluga para la Autovía del Coral no fue simulado.
Sostuvo que Pittaluga Arzeno es un abogado de prestigio en el mercado mundial de las empresas, por lo que se preguntó si tiene sentido afectar su dignidad enviándolo a un juicio de fondo por ejercer su profesión.
Dijo que Pittaluga Arzeno prestó sus servicios y cobró US$6,629,080 equivalente al 1.25% del costo total de la obra, por lo que la acusación de contrato simulado que afirma el Ministerio Público, es propia de la materia civil, no penal.