Con la finalidad de evitar su cancelación y que se le garanticen sus derechos, la Defensoría del Pueblo acogió el caso del raso de la Policía que subió un vídeo a las redes sociales en el que habla sobre las precariedades por las que tiene que pasar un agente de esa institución.
Con tales propósitos, la titular de la Defensoría del Pueblo, Zoila Martínez de Medina, se reunirá hoy con el jefe de la Policía, mayor general Nelson Peguero Paredes, para exigirle el respeto a los derechos y la no cancelación del raso Daurin Muñoz.
Sobre el particular, el vocero de la Policía afirmó que los miembros de esa institución tienen “muchos beneficios colaterales” aparte de su sueldo nominal, salario que -dijo- está previamente establecido y no toma por sorpresa a ninguno de los integrantes del cuerpo del orden.
“No podemos detenernos en lo que es el salario nominal. Tenemos que ver las entradas que genera un policía a través del servicio que brinda a la sociedad por nuestra institución. Tenemos que ver lo que son los beneficios marginales como la totalidad y cobertura en servicios médicos, en medicamentos, sobre sueldo por especialismos, bono luz, bono gas, raciones secas del Plan Social de la Presidencia, se le da la comida ya previamente cocida aquí, es decir, que tienen muchos beneficios…”, declaró el oficial.
El Tribunal Superior Administrativo le tiene pendiente el conocimiento de un recurso de amparo preventivo, con la finalidad de impedir su cancelación.
Muñoz fue dejado en libertad el sábado luego de que se le conociera un recurso de habeas corpus a su favor.
Fue libertado mediante una circular firmada por el primer teniente Hamlet Jáquez Jiménez, oficial supervisor del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
El raso Muñoz fue detenido por la Policía luego de que hiciera público en las redes sociales un video en el que señala las penurias por las que tiene que pasar un agente policial.
Al inicio del video, Muñoz con el uniforme de la Policía muestra su carnet para demostrar que no es un impostor.
En el video, que dura tres minutos y 52 segundos, Muñoz narra las vicisitudes por las que atraviesa un agente para distribuir entre sus necesidades básicas el salario de 5 mil 800 pesos.
En el citado video señala “soy un raso de la gloriosa Policía Nacional, pero entiendo que ya es hora que alguien hable de las precariedades con las que tenemos que lidiar en nuestro país”.

